Líderes

BCIE: Gran impulsor del desarrollo regional

La multilateral de desarrollo afianza su credibilidad con transparencia, ética e innovación.

2025-09-07

Por E&N Brand Lab para BCIE

La confianza no solo es un principio ético, sino un activo estratégico para el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Así lo entiende su Presidente Ejecutiva, Gisela Sánchez, quien ha hecho de la credibilidad institucional una prioridad para proyectar al banco como motor de transformación positiva.

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, Sánchez ha apostado por una transformación que refuerza la transparencia, la innovación y la sostenibilidad. Bajo su liderazgo, el BCIE ha fortalecido su perfil en los mercados financieros, atrayendo recursos con mejores condiciones para sus países miembros. “En el año y medio que he estado liderando el banco, el BCIE ha fortalecido su consecución de fondos en el mercado de capitales y su perspectiva de calificación crediticia como una muestra de confianza de nuestros inversionistas y públicos de interés”, afirma.

Para la jerarca del BCIE, la confianza es el puente que une la visión del banco con las aspiraciones de los países a los que sirve. No se trata solo de capacidad técnica o financiera, sino de integridad y voluntad genuina. “La confianza no se impone, se construye todos los días, con coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos”, señala.

Este enfoque se refleja también en las relaciones con los distintos públicos. A nivel comunitario, la confianza brinda legitimidad social, lo que facilita el acercamiento a las personas y el desarrollo de soluciones efectivas.

Para las audiencias especializadas, significa respaldo técnico y rigor estratégico. Y entre líderes del entorno empresarial, permite construir sinergias y alianzas innovadoras. Sánchez lidera con una filosofía de cercanía y coherencia. Fomenta un entorno de alto desempeño equilibrado con la vida personal de sus colaboradores, prioriza la empatía con los países miembros y vela por relaciones transparentes con los proveedores.

“La confianza se alimenta de integridad y congruencia”, destaca. Bajo su liderazgo, el BCIE ha impulsado proyectos enfocados en reducir la pobreza, mejorar el acceso a servicios básicos y generar oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

“Nuestro éxito lo medimos en la medida que mejoramos la calidad de vida de la gente”, resume. En un contexto donde las instituciones enfrentan crecientes demandas de transparencia y resultados, la apuesta del BCIE por la confianza se consolida como una de sus mayores fortalezas.

EL LIDERAZGO DE GISELASÁNCHEZ SE FUNDAMENTAEN TRES PILARES:

01. ÉTICA: principio rector, priorizando el bienestar colectivo y el respeto a todas las personas.

02. TRANSPARENCIA: gestión abierta y clara y rendición de cuentas.

03. RIGUROSIDAD TÉCNICA Y EXCELENCIA: actuar con disciplina y visión estratégica para obtener resultados concretos y medibles.

US$268,4 millones son las utilidades del último año, con los mejores resultados financieros en los 64 años del BCIE.

La confianza hoy es más dinámica y se gana cada día, no solo con resultados, sino con un propósito claro de dejar un legado positivo para la sociedad y el planeta”.

Gisela Sánchez, Presidenta ejecutiva del BCIE

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE