Líderes

Grupo Poma: La confianza se forja con valores

Grupo Poma ha construido una reputación regional basada en liderazgo ético, visión empresarial y compromiso social. Ricardo Poma, Presidente y CEO, explicó, en su última entrevista con E&N, las claves que han guiado ese camino y cómo se logra la confianza de las personas.

2025-09-09

Por E&N Brand Lab para Grupo Poma

Pocas empresas alcanzan el siglo de vida; aún menos lo hacen manteniendo el liderazgo y cultivando, generación tras generación, la confianza de sus públicos. Grupo Poma, el conglomerado familiar de origen salvadoreño, forma parte de ese selecto conjunto. “En el mundo empresarial, el tiempo cuenta, pero el cómo se transita marca la diferencia”, enfatizó Ricardo Poma, CEO y presidente del Grupo desde hace más de cincuenta años, al ser consultado por E&N, en el marco de la preparación del especial Confianza 2025.

Poma falleció el pasado 24 de agosto de 2025, a pocos días de publicado nuestro especial.

Actualmente, en el liderazgo de Poma convergen sus hijos y sobrinos, quienes ocupan cargos ejecutivos en las cinco divisiones del consorcio: Excel, Grupo Roble, Real Hotels & Resorts, Solaire y Autofácil.

Siguiendo el ejemplo de Poma, la cuarta generación también destaca por su estilo de liderazgo. Para explicar cómo se construye, y se sostiene, la confianza a lo largo de más de cien años, Poma recurre a la memoria familiar. Evoca el origen de la empresa, fundada por su abuelo Bartolomé Poma, de origen español, y luego diversificada por su padre, Luis Poma.

A lo largo de los años y más allá de los cambios del entorno, hay tres pilares que, según él, han marcado la trayectoria del Grupo: los valores, la unidad familiar y el compromiso social. “Durante cuatro generaciones, nuestra familia ha sostenido un firme compromiso ético en los negocios; nos hemos guiado por valores como la integridad, la excelencia, la renovación y el respeto. Y, en nuestra relación con la sociedad, hemos actuado siguiendo principios igualmente importantes, como la solidaridad y el servicio”, explicaba.

Para el empresario, una visión estratégica guiada por valores potencia el éxito en los negocios, impulsa la eficiencia operativa, eleva el valor agregado de la oferta y consolida la preferencia del mercado. “Cuando actuamos conforme a nuestros principios, generamos confianza no solo en nuestros clientes, sino también en nuestros colaboradores, aliados yen las comunidades. Ese reconocimiento es uno de los factores de nuestra reputación y relevancia”, apuntó.

Desde que, a principios de la década de los noventa, inició su expansión geográfica, Grupo Poma no ha parado de crecer. Actualmente, tiene presencia en diez países de América, —Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Dominicana, Colombia y Perú— y suma más de 10.000 colaboradores en la región.

LIDERAZGO SOCIAL CON PROPÓSITO

Poma opina que el sector privado es un actor relevante para impulsar el desarrollo económico y mejorar el bienestar de las personas. La transversalidad de lo social en su filosofía personal y la de su familia es notoria. “El liderazgo ético y transformador es el que entiende que el éxito económico y el progreso social no son excluyentes, sino interdependientes”, sostuvo el empresario.

Esa convicción está detrás de uno de los proyectos educativos más visionarios de Centroamérica: la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN). Treinta años después de su fundación, el empresario afirma que los resultados han sido gratificantes, no solo por sus más de 2,670 graduados y la gran aceptación que tienen en el mundo laboral; sino por la incidencia que la educación ha tenido en la vida de cada uno y en la de sus familias, y que ahora ellos devuelven a la sociedad.

La familia Poma también ha profundizado su impacto a través de Fundación Poma y la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), dos organizaciones que, desde la década de los ochenta, ejecutan programas sociales en áreas prioritarias para el progreso social y que benefician a personas en situación de vulnerabilidad.

A la fecha, entre sus numerosos logros, Fundación Poma ha otorgado más de 2,600 becas de estudios superiores, entre técnicos y universitarios, mientras que su programa cultural, el Teatro Luis Poma, es un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir al desarrollo de las artes. FUSAL, por su parte, ha distribuido más de US$850 millones en ayuda humanitaria a lo largo de más de 35 años de trayectoria. Ya sea en el ámbito empresarial o en el social, el empresario recalca una frase: “la gente es lo más importante”.

EL LIDERAZGO DE RICARDO POMA

Tres principios que distinguieron la filosofía de trabajo de Ricardo Poma, como CEO y Presidente de Grupo Poma:

01. VISIÓN: Conducir a la organización de una manera estratégica, clara y planificada.

02. GENTE: Otorgar la más alta prioridad a las personas, porque son quienes ejecutan las ideas.

03. PASIÓN: Inspirar a los equipos para motivarlos, fortalecer su compromiso y conectarlos con un propósito común.

"Durante cuatro generaciones, nuestra familia ha sostenido un firme compromiso ético en los negocios; nos hemos guiado por valores como la integridad, la excelencia, la renovación y el respeto. Y, en nuestra relación con la sociedad, hemos actuado siguiendo principios igualmente importantes, como la solidaridad y el servicio”.

Ricardo Poma, CEO y Presidente de Grupo Poma.

<i>En mayo pasado, Grupo Poma inauguró su primer proyecto en Perú, un complejo hotelero que alberga dos marcas de prestigio: Real InterContinental y Hotel Índigo.</i>


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE