Líderes

Liderazgo con valores que trasciende

Mario Granai Fernández consolida una cultura corporativa basada en valores y en la transformación de Grupo Financiero G&T Continental en un referente de transparencia e innovación financiera.

2025-08-29

Por E&N Brand Lab para Grupo Financiero G&T Continental

Mario Granai Fernández líder de Grupo Financiero G&T Continental, con una visión que equilibra la herencia de una empresa familiar y la capacidad de evolucionaren un entorno cambiante, ha logrado consolidar una de las trayectorias más sólidas del sector financiero centroamericano. “Ser reconocido como uno de los líderes más confiables de la región me honra, pues demuestra que el legado y los valores transmitidos por generaciones son fundamentales para superar desafíos”, afirma.

La confianza no es, para él, un intangible etéreo, sino una práctica constante que se cultiva desde el ejemplo. “Confianza es la certeza de que cumpliremos lo que prometemos”, sostiene. Para Granai Fernández, liderar una organización de más de 5.000 colaboradores implica construir día a día relaciones basadas en integridad, transparencia y coherencia.

Bajo su gestión, el grupo ha implementado programas de desarrollo, mentorías y capacitación que fortalecen la conexión con sus equipos de trabajo. El compromiso no se limita al ámbito interno. Grupo Financiero G&T Continental ha diseñado una estrategia empresarial donde la confianza es el pilar que sostiene la relación con clientes, proveedores, comunidades y la sociedad en general. “Es la piedra angular que orienta nuestra estrategia, impulsa nuestro crecimiento y sostenibilidad”, asegura su presidente.

A través de iniciativas como GTC Mujer, voluntariados corporativos, reforestación y programas de salud infantil, la institución ha ampliado su impacto social, alineando su operación con criterios ESG y objetivos de desarrollo sostenible. Desde su fundación en 1947, el Grupo Financiero G&T Continental ha evolucionado sin perder de vista los principios que lo han guiado por más de siete décadas.

“La confianza en el entorno empresarial se construye sobre principios sólidos que guían tanto la conducta interna como las relaciones externas”, explica Granai Fernández. Entre esos valores figuran la excelencia, la innovación y el compromiso social, claves para mantenerse relevantes en un contexto marcado por la digitalización, la demanda de transparencia y la sensibilidad hacia el impactosocial.

En palabras de su presidente, los públicos hoy “investigan, comparan y exigen evidencias tangibles antes de tomar decisiones”. En esa nueva lógica de negocios, la confianza ya no es un plus: es la base misma de toda relación sostenible.

VALOR AGREGADO DE LA CONFIANZA

01. Para público general: la confianza se traduce en una mayor consideración para que la población elija los productos y servicios del grupo con la certeza de que están protegidos.

02.Para audiencias especializadas: la confianza se construye mediante la solidez financiera, el cumplimiento normativo y la mejora en indicadores que fortalecen la posición competitiva de Grupo Financiero G&T Continental.

03. Para pares de negocios: La confianza es esencial para establecer alianzas duraderas facilitando ser percibido como un socio estable apoyando la apertura al diálogo.

"La confianza es un activo estratégico que respalda e impulsa nuestra gestión empresarial, potencia nuestro crecimiento permitiéndonos alcanzar resultados superiores”.

Mario Granai Fernández Presidente de Grupo Financiero G&T Continental.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE