Cinthya Morera: Liderando la inclusión financiera femenina

Morera impulsa una estrategia integral que potencia la autonomía económica de miles de mujeres, combinando el financiamiento, formación y liderazgo con impacto social sostenible.

2025-09-20

Por E&N Brand Lab para Banco Nacional

Con más de tres décadas de experiencia en el sector financiero, Cinthya Morera Hernández, Directora General de Segmentos del Banco Nacional de Costa Rica ha puesto su liderazgo al servicio de un objetivo claro: avanzar hacia una inclusión financiera equitativa y accesible para las mujeres en la región.

La apuesta es contundente: actualmente, las mujeres constituyen el 50 % de la cartera de clientes del banco y reciben un tercio del crédito total otorgado, que supera el billón de colones. El acceso a financiamiento es una herramienta crucial para transformar sueños en proyectos, fortaleciendo la autonomía económica femenina.

“Liderar desde la Dirección de Segmentos del Banco Nacional es una responsabilidad que asumo no solo como un compromiso y propósito, sino como un reto porque tenemos mucho por hacer para lograr la inclusión financiera de más personas, pero en especial mujeres por las brechas de género que tenemos”, explica Morera.

Desde la creación del programa BN Mujer en 2010, la institución ha logrado apoyar a más personas. “Hemos acompañado a más de 1,4 millones de mujeres con soluciones financieras, asesoría y formación para que puedan emprender, invertir y liderar sin barreras”, agrega. El programa ofrece formación, asesoría y espacios de encuentro que potencian sus capacidades y liderazgo, gracias a su compromiso como banco humano y sostenible.

Morera valora que aunque persisten importantes barreras como la informalidad laboral, la falta de garantías y la brecha en educación financiera, especialmente en zonas rurales, el banco ha innovado con esquemas de avales y subsidios para facilitar el acceso a créditos. En 2024 se otorgaron más de 222.000 millones de colones en financiamiento a mujeres, impulsando su independencia económica y calidad de vida.

Además del crédito, se desarrollan productos específicos para las mujeres, como el Programa Mujeres Líderes360, reconocido internacionalmente, y el “Plan Mujer”, que ofrece coberturas integrales en salud y bienestar.

También cuenta con espacios de formación exclusivos para las mujeres en la plataforma Pyme Nauta y una comunidad de mujeres que ofrece contenidos de alto valoren el canal de Instagram “Vamos a Contarte”.

En la evaluación de inversiones, se promueve una visión sostenible, donde la rentabilidad conviva con el impacto social y ambiental; porque en el BN la sostenibilidades parte de su ADN desde hace 20 años. De cara al futuro, la visión apunta hacia un sistema financiero más empático, diverso e inclusivo, con soluciones accesibles y una institucionalidad comprometida con la equidad. La colaboración en el ecosistema es clave para lograr resultados transformadores.

EMPUJE PARA MÁS MUJERES

Como consejo para mujeres que desean iniciar su camino en la inversión, recomienda informarse, dar el primer paso y aprovechar el acompañamiento que ofrecen entidades aliadas, con oportunidades de capacitación gratuitas y financiamiento accesible. Así, invertir se convierte en un acto de confianza personal que trasciende generaciones y amplifica su impacto social.

Edición 2024 Mujeres sin Límites

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.