Por E&N Brand Lab para Grupo CCN
Con casi un siglo de historia, Grupo Compañía Cervecera de Nicaragua S.A. (CCN) ha evolucionado desde su origen como productora de cerveza hasta convertirse en un grupo empresarial diversificado.Actualmente, el Grupo engloba a las operaciones de la Compañía Cervecera de Nicaragua, Compañía Distribuidora de Nicaragua, Super Express y Compañía Recicladora de Nicaragua, empresas que tienen un impacto directo y tangible en el desarrollo de Nicaragua y la región donde genera más de 3.000 empleos directos y más de 10.000 indirectos.
Henry del Carmen, Gerente General de Grupo CCN, destaca que la empresa se ha consolidado como uno de los principales contribuyentes del país, en tanto, gracias a su éxito internacional, genera exportaciones a 14 países,ventas con las que demuestra el potencial de Centroamérica para competir en mercados globales.
“Grupo CCN es un conglomerado que fabrica y comercializa cervezas, bebidas alcohólicas saborizadas y bebidas refrescantes no alcohólicas líderes en el mercado. Comercializa alimentos para mascotas, café, dulces y golosinas, snacks, salsas y aderezos. Opera la mayor cadena de tiendas detallistas de proximidad y conveniencia del país, participando también en el negocio de pagos y remesas”, contextualiza.En los últimos 25 años, la empresa ha crecido en capacidad de planta, espacios de almacenamiento, distribución, tecnología y número de colaboradores.
“Nos destacamos por la producción de nuestras cervezas de calidad mundial. Contamos con productos estrella tanto de cervezas, bebidas alcohólicas saborizadas y agua mineral”, dijo del Carmen.
Grupo CCN tiene un amplio portafolio de productos que incluye a marcas icónicas en Nicaragua, donde destaca Toña, una marca que obtuvo un 76 % de primera mención en el estudio Top of Mind 2024 elaborado por Kantar Mercaplan para Estrategia & Negocios.
“Nuestras marcas son íconos nacionales: cerveza Toña; Victoria (la más antigua del país); Agua Fuente Pura (líder absoluto en el mercado de agua); bebidas refrescantes D’Frutta (líder en bebidas refrescantes); tiendas de proximidad Super Express (la mayor cadena del país con 251 tiendas a la fecha), siendo la marca que introdujo en Nicaragua el concepto moderno de tienda de proximidad”, apunta el ejecutivo.

SOSTENIBILIDAD EN EL CORAZÓN DE LAESTRATEGIA
La sostenibilidad, explica del Carmen, es el eje central de la estrategia de Grupo CCN el cual tiene una filosofía de negocios de triple utilidad, es decir que genera valor económico, social y ambiental. La empresa lidera iniciativas ambientales como el programa de Pago por Servicios Ambientales Hídricos, que la posiciona como la única en Nicaragua que compensa el 100% de su consumo directo de agua.
Asimismo, destaca por su gestión integral de residuos sólidos.Gracias a su programa de gestión de residuos, la empresa recolecta envases PET del ambiente, logrando recoger una cantidad tres veces mayor que la cantidad de envases que coloca en el mercado.
Grupo CCN tiene como compromiso alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de 2025. “En el dinámico y competitivo mundo de la industria de bebidas, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad imperativa para asegurar el éxito a largo plazo. Adoptar prácticas sostenibles en nuestras inversiones y operaciones no solo beneficia al medio ambiente y a la sociedad, sino que también fortalece nuestra posición en el mercado y mejora nuestra relación con los consumidores”, subraya del Carmen.
TRAYECTORIA DE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO
Desde su fundación en 1926, Grupo CCN ha dejado una huella imborrable en el mercado. Su marca insignia -Cerveza Toña-, que además de ser líder de la categoría en Nicaragua, también ha conquistado mercados como Estados Unidos, Honduras, Costa Rica y Panamá.
Sin embargo, el grupo empresarial no se detiene y como parte de su estrategia de innovación, lanzó recientemente Spark, una bebida tipo Hard Seltzer, que se ha posicionado rápidamente como líder absoluto en su categoría.
“Incursionamos en esta categoría con sabores nuevos y realizando innovaciones en nuestras capacidades de planta para su producción. Es un producto nuevo que se ha posicionado favorablemente y ahora lidera el mercado nacional en la categoría de bebidas alcohólicas saborizadas. Igualmente, apostamos por la producción de bebidas carbonatadas en un mundo dominado por empresas de origen transnacional”, finaliza el Gerente General de Grupo CCN.
VISIÓN A FUTURO
Grupo CCN visualiza un futuro prometedor para Centroamérica, con mercados en constante evolución que presentan oportunidades de crecimiento.
A través de su enfoque en sostenibilidad, innovación y calidad, la empresa reafirma su compromiso de seguir liderando y contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental de la región.
LOS VALORES DE GRUPO CCN
Henry del Carmen explica que el grupo empresarial se esfuerza para que todos los miembros de la organización vivan los valores que guían el negocio en el día a día, ya que permiten fortalecer una cultura orientada a la excelencia, balanceando la búsqueda de productividad con el bienestar de nuestra gente y la comunidad.
NTEGRIDAD: las personas que laboran en la organización hacen extensivo su comportamiento ético a todas las situaciones en las que se ven inmersos o participan.
PROACTIVIDAD/FLEXIBILIDAD: las personas desarrollan su creatividad en pos de mejorar en su trabajo y su vida personal.
CONCIENCIA DE LA OBLIGACIÓN: refiere a la internalización y asunción de las responsabilidades que tiene cada persona que labora en Grupo CCN.
DISFRUTE DEL TRABAJO: refiere al entendimiento de que el trabajo no es todo, incluyéndose también el saber disponer del tiempo necesario para disfrutar de la familia y de actividades recreativas.

“EN GRUPO CCN CREEMOS FIRMEMENTE QUE NUESTROS VALORES, Y LO QUE SIGNIFICAN PARA NOSOTROS, REFUERZAN LA FORMA EN QUE TRABAJAMOS, GUÍAN NUESTRAS DECISIONES Y CONFORMAN NUESTRA CULTURA”.
Henry del Carmen, Gerente General de Grupo CCN