Por E&N Brand Lab para Grupo Cayalá
Grupo Cayalá anunció en febrero su ingresó al mercado bursátil con una histórica emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad que le permitirán financiar nuevos desarrollos comerciales dentro de Ciudad Cayalá.
La emisión de US$50 millones fue apoyada por la Bolsa de Valores de Guatemala e IDC Valores, S.A., la cual tiene como objetivo financiar operaciones de Ciudad Comercial, la empresa que administra la gestión comercial de Grupo Cayalá, por un plazo de 7,5 años con un rendimiento del 7,50 % semestral.
Héctor Leal, CEO de Grupo Cayalá, destacó que en el escenario financiero global actual, este tipo de bonos cobran relevancia al ofrecer un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad ecológica, atrayendo a inversores comprometidos con un futuro más sostenible.
Además, reiteró que la emisión ofrece una atractiva oportunidad para inversionistas locales y extranjeros interesados en diversificar su portafolio con una alternativa rentable y de impacto positivo.
“Somos la primera empresa inmobiliaria en Guatemala que hace esta emisión de bonos y lo que nos motiva a hacerlo es invitar a más guatemaltecos a invertir en Ciudad Cayalá, quienes desde el día que inauguramos han confiado en la marca y en lo que hemos venido desarrollando y cómo lo hemos venido haciendo”, explicó.
Leal añadió que con esta emisión darán la oportunidad a más personas a invertir en Cayalá que se consolida como “un centro turístico y de orgullo para los guatemaltecos”.
TRANSPARENCIA Y RESPALDO DE LA EMISIÓN
Aroldo Betancourth, Director Financiero de Grupo Cayalá, explicó que la primera fase de la emisión es de US$10 millones, la cual puede tener una sobrecolocación de hasta el 50 %, con rendimientos importantes para los inversores. “El plazo es a 7,5 años y la tasa de interés neta para el inversionista es de 7,50 %”, agregó.
Betancourth dijo que uno de los grandes respaldos que ofrece esta emisión para los inversionistas es que les permite invertir en un proyecto ya consolidado, que genera suficientes flujos y que tiene toda la solidez para tenerla capacidad de pago.
“Además de la garantía que se está constituyendo a través de un fideicomiso que le da soporte a esta emisión, lo cual al inversionista le genera un alto rendimiento del 7,50 %, con bajo nivel de riesgo”.
La emisión se realiza en colaboración con la Bolsa de Valores de Guatemala, lo que garantiza transparencia y acceso al mercado local. Asimismo, IDC Valores, S.A. -consultora especializada en inversiones- brinda asesoría estratégica en el proceso, mientras que el Registro de Valores y Mercancías asegura el cumplimiento de todos los requisitos legales y normativos.
Los directivos de Grupo Cayalá resaltaron que, si bien el sistema bancario no participa directamente de la emisión, las instituciones financieras y las autoridades gubernamentales desempeñarán un papel clave en la regulación y supervisión, garantizando que los fondos recaudados se utilicen eficientemente en proyectos sostenibles.
Para reforzar la transparencia y garantizar la correcta administración de los fondos, se implementarán mecanismos de control en coordinación con el Fideicomiso de Pago y la Administración de Grupo Cayalá. Estos esfuerzos asegurarán que los recursos sean utilizados exclusivamente en el crecimiento sostenible de Ciudad Comercial.
UN MERCADO EN DESARROLLO
A nivel internacional, la emisión de los bonos sostenibles ha crecido exponencialmente debido a su doble beneficio: permiten a los inversionistas apoyar iniciativas sostenibles sin sacrificar la rentabilidad.
Los ejecutivos de Grupo Cayalá destacaron que cada vez más empresas, tanto públicas como privadas, adoptan este modelo como parte de sus estrategias de inversión a largo plazo. “La emisión de los bonos corporativos Cayalá no es solo una estrategia financiera sino una manifestación de nuestro compromiso con el futuro. Estos recursos nos permitirán seguir innovando en sostenibilidad, incorporando estándares ambientales de clase mundial y fortaleciendo iniciativas como la implementación de la certificación ISO 14001, la cual está en proceso y vendrá a optimizar la gestión ambiental de Ciudad Cayalá”, recalcó Héctor Leal, CEO de Grupo Cayalá.

DESARROLLO SOSTENIBLE
Leal aseguró que el grupo empresarial tiene como prioridad el fortalecimiento de esfuerzos en áreas claves, como la reforestación, por lo que este año se ha iniciado la implementación de un vivero forestal para incrementar el impacto positivo en el ecosistema aledaño al desarrollo inmobiliario.
Destacó que, además, se han hecho inversiones significativas en las plantas de tratamiento, monitoreo de calidad de aire y reciclaje de basura. Por ejemplo, dijo que en materia de tratamiento de residuos, el objetivo es alcanzar un 83 % de residuos tratados para 2030, porcentaje que estiman alcanzar antes del tiempo previsto ya que al cierre de 2024 lograron un avance del 70 %.
“Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y establecemos un modelo de inversión responsable que atraerá a socios estratégicos que creen en un desarrollo sostenible y con propósito”, agregó Leal.
Los proyectos financiados con esta emisión están alineados con objetivos ambientales clave, incluyendo la reducción del impacto ecológico, la preservación de áreas verdes y la optimización del uso de energía y agua.
Para garantizar una gestión ambiental responsable, Ciudad Comercial está avanzando en obtener certificación ISO 14001, un estándar internacional que refuerza sus prácticas de sostenibilidad.
Además, Grupo Cayalá asegura tener el compromiso de continuar anualmente con el informe de Segunda Opinión elaborado por la calificadora Pacific Corporate Sustainability (PCS), el cual evalúa las métricas de impacto ambiental y el avance en la contribución a los ODS durante toda la vigencia del Bono Corporativo Vinculado a la Sostenibilidad.
Con esta iniciativa, la compañía busca impulsar el crecimiento de la empresa, así como contribuir al desarrollo de un futuro más verde para Guatemala.
Desde 2015, Grupo Cayalá ha impulsado iniciativas ecológicas. La emisión de bonos refuerza su estrategia de desarrollo sostenible, integrando prácticas ambientales en sus proyectos urbanos y comerciales.
LEGADO DE SOSTENIBILIDAD
Desde 2015, Grupo Cayalá lidera iniciativas sostenibles a través de su programa ECO-CAYALÁ, enfocado en la responsabilidad ambiental y social.
Su modelo de sostenibilidad se rige por tres pilares: Nuestra Ciudad, Nuestra Razón de Ser y Nuestro Medio Ambiente. Según se informó, la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidades un paso más en su estrategia de largo plazo para integrar prácticas más eco-friendly en el desarrollo urbano comercial.
CON LOS ODS COMO GUÍA
A través de su estrategia de sostenibilidad, Grupo Cayalá está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles dela ONU y está contribuyendo activamente al bienestar del entorno, en materia de:
- Agua limpia y saneamiento
- Trabajo y crecimientoeconómico
- Innovación industrial e infraestructura
- Ciudades y comunidades sostenibles.
US$50 millones
Es el monto al que asciende la primera emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad de Grupo Cayalá.
7,5 %
Es la tasa de interés neta para el inversionista que adquiera bonos vinculados a la sostenibilidad.
7,5 %
Es el plazo de la primera emisión de bonos.
83 %
De residuos tratados para el 2030 es la meta de Grupo Cayalá en materia de gestión de residuos.

“LA EMISIÓN DE LOS BONOS CORPORATIVOS VINCULADOS A LA SOSTENIBILIDADNO ES SOLO UNA ESTRATEGIA FINANCIERA SINO UNA MANIFESTACIÓN DE NUESTRO COMPROMISO CON EL FUTURO. ESTOS RECURSOS NOS PERMITIRÁN SEGUIR INNOVANDO EN SOSTENIBILIDAD, INCORPORANDO ESTÁNDARES AMBIENTALES DE CLASE MUNDIAL”.
Héctor Leal, CEO de Grupo Cayalá