• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Bonos verdes
Bonos sostenibles de Grupo Cayalá atraen a inversionistas extranjeros
Finanzas

Bonos sostenibles de Grupo Cayalá atraen a inversionistas extranjeros

07-07-2025 El grupo guatemalteco indica que de la emisión total autorizada por US$50 millones, Guatemala ha colocado US$7,5 millones a 7,5 % neto y la compra de los inversionistas extranjeros es de US$12,5 millones a 7,0 % neto, es decir, un 40 % del total emitido neto, totalizando US$20 millones.
Este acuerdo tiene como objetivo promover el desarrollo y la innovación en los sectores financiero y empresarial de El Salvador. Foto de iStock
Finanzas

Bolsa de Valores de El Salvador y Valora firman acuerdo para desarrollo de finanzas sostenibles

05-06-2025 El proyecto incluye la organización de eventos en el ámbito nacional e internacional; el desarrollo de programas de formación avanzada para ejecutivos; y servicios de asesoramiento técnico a las empresas.
Desde su incursión en 2019 con la emisión de su primer Bono Verde, el BCIE se ha consolidado como un emisor destacado en este ámbito. Foto cortesía
Finanzas

BCIE ha captado más de US$7.800 millones con 30 emisiones de bonos sostenibles

25-04-2025 El BCIE recibió un nuevo premio en el marco de los “Latin America Bond Awards 2025” de GlobalCapital, en reconocimiento a su trayectoria como un referente en las finanzas sostenibles.
Grupo Cayalá: Pionero en la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad del sector comercial en Guatemala
E&N BrandLab

Grupo Cayalá: Pionero en la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad del sector comercial en Guatemala

29-04-2025 Cayalá reafirma su compromiso con el crecimiento financiero y la sostenibilidad con el lanzamiento de bonos vinculados a la sostenibilidad, a través de Ciudad Comercial, S.A. -CICOMSA-, empresa que representa la línea comercial y es la encargada de su gestión dentro del grupo. Esta innovadora alternativa de inversión impulsa el mercado bursátil y fomenta un desarrollo responsable en el país.
S&P Global Ratings estima que la emisión de bonos sostenibles en América Latina podría alcanzar entre US$40,000 y US$45,000 millones en 2025. Foto de iStock
Finanzas

Mercado de bonos sostenibles en CA ‘en etapa inicial, pero con creciente potencial’, dice S&P

17-03-2025 El financiamiento social seguirá siendo relevante, dado que los bonos sociales y de sostenibilidad representan 21 % y 47 %, respectivamente, del total de emisiones en América Latina, dice S&P Global Ratings.
El estudio evaluó el impacto del mercado de bonos verdes de casi US$3 billones, donde las empresas recaudan capital para proyectos que limitan el cambio climático o benefician al medio ambiente. Foto de iStock
Empresas & Management

Empresas emisoras de bonos verdes afrontan mejor las emisiones, según estudio

12-03-2025 Estudio del Banco de Pagos Internacionales descubrió que las emisiones de los emisores de bonos verdes cayeron más del 10 % en los cuatro años posteriores a la emisión y que las emisiones por unidad de ingresos de la empresa -una medida de la intensidad de las emisiones- mostraron una caída aún más pronunciada del 30 %.
Los fondos impulsarán inversiones verdes en Guatemala y al mismo tiempo mejorarán la inclusión financiera de las comunidades marginadas. Foto de iStock
Finanzas

BID Invest lidera emisión de bono sostenible para financiamiento de BAC Guatemala

07-03-2025 Bono por US$140 millones promueve la inclusión financiera y la sostenibilidad ampliando el acceso al crédito para las mipymes, las empresas lideradas por mujeres y las inversiones verdes.
Desde 2019, el BCIE ha emitido 28 colocaciones de bonos ESG por un monto superior a US$5,400 millones. Foto de archivo
Finanzas

BCIE emitió su primer bono por US$34,7 millones bajo su nuevo Marco de Bonos Sostenibles

28-11-2024 La emisión representa la segunda colocación del BCIE en liras turcas, destacando su capacidad de diversificar sus fuentes de financiamiento.
S&P Global Ratings señala que las calificaciones de ‘BB-’ de Honduras reflejan el bajo PIB per cápita del país y la debilidad de las instituciones. Foto de iStock
Finanzas

S&P califica en ‘BB-’ el bono hondureño de US$700 millones con vencimiento en 2034

27-11-2024 El gobierno hondureño utilizará entre el 91 % y el 97 % de los ingresos netos de la emisión para proyectos sociales elegibles, y utilizará entre el 3 % y el 9 % de los ingresos netos para proyectos verdes elegibles bajo su marco de financiamiento de sostenibilidad.
En la COP29 también acordaron las normas para un mercado mundial del carbono respaldado por la ONU. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Acuerdo de la COP29 por US$300.000 millones anuales ‘es un rayo de esperanza’

26-11-2024 Más allá de la financiación, la COP29 se basó en los logros anteriores en los objetivos de reducción de emisiones, la aceleración de la transición energética y un acuerdo largamente buscado sobre los mercados de carbono.
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©