• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Bonos verdes
Solo en 2024, las nuevas aprobaciones elegibles superaron los US$1.700 millones, abarcando áreas como infraestructura básica asequible, gestión sostenible del agua y adaptación al cambio climático. Foto de iStock
Finanzas

BCIE ha emitido 33 bonos sostenibles por US$8.100 millones desde 2019

09-10-2025
<i>CON GUATEMALAY PANAMÁ GANANDO PROTAGONISMO,Y NUEVAS EMISIONES EN HONDURAS, LA REGIÓN SECONSOLIDA COMO UN MERCADO PARAFINANCIAR TRANSICIÓN ENERGÉTICA. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Finanzas

Bonos temáticos: Centroamérica acelera rumbo hacia financiación sostenible

11-08-2025 El 21 % de las emisiones de renta fija ya responde a criterios sostenibles. Con apoyo multilateral, taxonomías nacionales y apetito inversor, la región busca consolidar su rol en un mercado que apunta a US$1 billón global en 2025.
Bonos sostenibles de Grupo Cayalá atraen a inversionistas extranjeros
Finanzas

Bonos sostenibles de Grupo Cayalá atraen a inversionistas extranjeros

07-07-2025 El grupo guatemalteco indica que de la emisión total autorizada por US$50 millones, Guatemala ha colocado US$7,5 millones a 7,5 % neto y la compra de los inversionistas extranjeros es de US$12,5 millones a 7,0 % neto, es decir, un 40 % del total emitido neto, totalizando US$20 millones.
Este acuerdo tiene como objetivo promover el desarrollo y la innovación en los sectores financiero y empresarial de El Salvador. Foto de iStock
Finanzas

Bolsa de Valores de El Salvador y Valora firman acuerdo para desarrollo de finanzas sostenibles

05-06-2025 El proyecto incluye la organización de eventos en el ámbito nacional e internacional; el desarrollo de programas de formación avanzada para ejecutivos; y servicios de asesoramiento técnico a las empresas.
Desde su incursión en 2019 con la emisión de su primer Bono Verde, el BCIE se ha consolidado como un emisor destacado en este ámbito. Foto cortesía
Finanzas

BCIE ha captado más de US$7.800 millones con 30 emisiones de bonos sostenibles

25-04-2025 El BCIE recibió un nuevo premio en el marco de los “Latin America Bond Awards 2025” de GlobalCapital, en reconocimiento a su trayectoria como un referente en las finanzas sostenibles.
Grupo Cayalá: Pionero en la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad del sector comercial en Guatemala
E&N BrandLab

Grupo Cayalá: Pionero en la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad del sector comercial en Guatemala

29-04-2025 Cayalá reafirma su compromiso con el crecimiento financiero y la sostenibilidad con el lanzamiento de bonos vinculados a la sostenibilidad, a través de Ciudad Comercial, S.A. -CICOMSA-, empresa que representa la línea comercial y es la encargada de su gestión dentro del grupo. Esta innovadora alternativa de inversión impulsa el mercado bursátil y fomenta un desarrollo responsable en el país.
S&amp;P Global Ratings estima que la emisión de bonos sostenibles en América Latina podría alcanzar entre US$40,000 y US$45,000 millones en 2025. Foto de iStock
Finanzas

Mercado de bonos sostenibles en CA ‘en etapa inicial, pero con creciente potencial’, dice S&P

17-03-2025 El financiamiento social seguirá siendo relevante, dado que los bonos sociales y de sostenibilidad representan 21 % y 47 %, respectivamente, del total de emisiones en América Latina, dice S&P Global Ratings.
El estudio evaluó el impacto del mercado de bonos verdes de casi US$3 billones, donde las empresas recaudan capital para proyectos que limitan el cambio climático o benefician al medio ambiente. Foto de iStock
Empresas & Management

Empresas emisoras de bonos verdes afrontan mejor las emisiones, según estudio

12-03-2025 Estudio del Banco de Pagos Internacionales descubrió que las emisiones de los emisores de bonos verdes cayeron más del 10 % en los cuatro años posteriores a la emisión y que las emisiones por unidad de ingresos de la empresa -una medida de la intensidad de las emisiones- mostraron una caída aún más pronunciada del 30 %.
Los fondos impulsarán inversiones verdes en Guatemala y al mismo tiempo mejorarán la inclusión financiera de las comunidades marginadas. Foto de iStock
Finanzas

BID Invest lidera emisión de bono sostenible para financiamiento de BAC Guatemala

07-03-2025 Bono por US$140 millones promueve la inclusión financiera y la sostenibilidad ampliando el acceso al crédito para las mipymes, las empresas lideradas por mujeres y las inversiones verdes.
Desde 2019, el BCIE ha emitido 28 colocaciones de bonos ESG por un monto superior a US$5,400 millones. Foto de archivo
Finanzas

BCIE emitió su primer bono por US$34,7 millones bajo su nuevo Marco de Bonos Sostenibles

28-11-2024 La emisión representa la segunda colocación del BCIE en liras turcas, destacando su capacidad de diversificar sus fuentes de financiamiento.
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©