Por E&N Brand Lab para Grupo Tomza
A través de Tropigas, Grupo Tomza reafirma su liderazgo en la industria energética con la inauguración oficial de la planta de almacenamiento y distribución de gas licuado de petróleo (GLP) más grande de Latinoamérica.
El complejo, ubicado estratégicamente en el kilómetro 42 de la autopista Palín-Escuintla, fue bautizado como Planta Palín y cuenta con una capacidad de más de 1,3 millones de galones de GLP, los cuales se distribuyen en 20 tanques de almacenamiento.
Con una inversión de US$65 millones, el complejo abarca 32.000 m2 y está equipado con tecnología de vanguardia que permite una operación automatizada y segura, alineada con los más altos estándares de seguridad industrial.
La planta dispone de tres islas dobles de llenado, diseñadas para cargar y descargar hasta seis transportes simultáneamente. Esta innovación asegura una logística eficiente, indispensable para abastecer las regiones sur, occidente y central del país, las cuales concentran gran parte del desarrollo industrial de Guatemala
Esta apertura no solo consolida su compromiso con el desarrollo del país, sino que también promete mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos al garantizar un suministro confiable y eficiente de energía limpia.

UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA
El GLP es un recurso energético clave por sus características limpias, seguras y económicas, lo que ha permitido su diversificación en diversos sectores:
Hogar: utilizado para cocinar, calentar espacios y agua donde aporta eficiencia y comodidad, mejorando la calidad de vida en los hogares guatemaltecos.
Hotelería y servicios: esencial para restaurantes, lavanderías, hospitales y colegios, por su precisión y eficiencia en el control del calor.
Agroindustria: favorece procesos como el secado de granos, el control de humedad en productos agrícolas y el mantenimiento de invernaderos, así como su uso en la crianza de animales y sistemas de riego.
Industria pesada: empleado en la fabricación de vidrio, metalurgia y cerámica, permite optimizar procesos de secado, fundición y alimentación de motores industriales, generando ahorros operativos significativos.
Con la apertura de esta planta, Grupo Tomza fortalece el sector energético de Guatemala y fomenta el crecimiento económico en áreas clave como manufactura, agricultura y servicios. Esto se traduce no solo en un suministro seguro y continuo de GLP para las industrias, sino también para miles de hogares guatemaltecos.
SOSTENIBLE
La Planta Palín no solo marca un avance tecnológico y logístico, sino que también reafirma el compromiso de Grupo Tomza de impulsar el desarrollo sostenible de Guatemala, posicionando al GLP como una alternativa energética estratégica para un futuro más eficiente y limpio.
