Por: E&N para Holcim El Salvador
Holcim El Salvador construye progreso a través de soluciones de construcción innovadoras y sostenibles. La empresa ha logrado consolidarse en dicho mercado través de la calidad y garantía de los cementos, concretos y soluciones que brinda, lo que se complementa con cultivar una buena reputación corporativa.
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha cosechado grandes logros. Entre ellos, la exitosa incursión en el negocio del concreto. Desde su fundación, se había dedicado en exclusiva a la producción de cemento, pero en 2002 -en ese momento Cementos de El Salvador- incursionó en el negocio del concreto premezclado con la inauguración de la planta en San Miguel.
Entre 2004 y 2007 adquirió dos empresas concreteras más, y en los últimos años abrió cinco plantas. Además, en 2022 la firma cambió su imagen corporativa, lo que refleja su compromiso con la Construcción Sostenible. “Holcim apuesta por un mundo impulsado por la innovación y la sostenibilidad”, destacó Rodrigo Gallardo, Director Ejecutivo de Holcim El Salvador.
EL CENTRO DE SU ESTRATEGIA
En noviembre del 2020, Grupo Holcim, del que forma parte Holcim El Salvador, anunció su adhesión a la iniciativa Science Based Targets (SBTi) “Ambición empresarial por 1.5 °C”, que incluye mejoras en sus plantas productivas, renovación de la flota de transporte para reducir las emisiones de CO2 y la optimización de fórmulas. Como parte de este compromiso lanzó las ECOEtiquetas en empaques de cemento Fuerte, Maestro y Multibase, que indican el porcentaje de reducción de CO2, además lanzó el concreto verde ECOPact, con menor contenido de carbono.
Gallardo destacó que la sostenibilidad es un elemento transversal en la operación y que están enfocados en la misión de descarbonizar la construcción. En materia de energía, este año comenzará a operar su primer parque fotovoltaico, que será construido y operado por AES, con el que se suplirá el 21 % de la demanda energía requerida en el proceso de producción de cemento.
CRECIMIENTO CONSTANTE
En un entorno de inflación y desaceleración económica, Holcim El Salvador está superando los límites de la innovación para dar forma al futuro de la construcción. Para ello, está implementando la digitalización en sus procesos para que el negocio sea más ágil e inteligente.
Los últimos años han representado grandes retos para la actividad empresarial y la de Holcim El Salvador no es la excepción. El equipo ha aprendido a estar preparado para las crisis. “Los retos son una oportunidad para innovar”, dijo Gallardo.
El ejecutivo destacó que aprovechar las oportunidades permite asegurar la innovación, por lo que Holcim continúa expandiéndose para estar más cerca de sus clientes y diversificando su portafolio de soluciones, al mismo tiempo que continúa fortaleciendo su red de ferreterías Disensa, consolidando su posición como la red ferretera más grande de Latinoamérica.
PRESENCIA
Holcim está presente en más de 60 países. En El Salvador genera más de 600 empleos directos.
Cuenta con 2 plantas de cemento, 7 de concreto, 1 planta eléctrica, 1 planta de Coprocesamiento (Geocycle), así como 450 puntos de venta Disensa.
