Por E&N Brand Lab para Datum Redsoft
Hoy en día el mundo empresarial, requiere la capacidad de adaptarse al cambio y optimizar cada aspecto de las operaciones. Las empresas enfrentan una presión constante para mejorar la eficiencia, reducir los costos y responder con agilidad las demandas del mercado. En este contexto los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) han emergido como herramientas fundamentales integrando un software que ayuda a operar todo su negocio dando soporte a la automatización y los procesos en: finanzas, fabricación, cadena de suministro, servicios, compras, recursos humanos y más.
En este sentido, es indiscutible la necesidad de un software de gestión ERP para las empresas indistintamente de su tamaño, sector y ubicación geográfica. Un ERP se ha convertido en un activo estratégico indispensable para modernizar y mejorar la eficacia de las empresas. Pero, ¿Cómo pueden los ERP beneficiar el entorno operativo de las empresas modernas?
Cada área de la organización se ve beneficiada con la adopción de un ERP: El área Financiera requiere de cierres mensuales rápidos, Comercial requiere generar nuevos negocios y gestionar de manera efectiva los pedidos de clientes. El pago de Proveedores a tiempo ya no será preocupación de Contabilidad al contar con alertas, la Gerencia General necesita visibilidad inmediata del rendimiento de la empresa para una toma oportuna e inteligente de decisiones y los accionistas requieren conocer la rentabilidad para nuevas inversiones. Estos y otros beneficios podrán ser una realidad una vez su empresa haya adoptado correctamente un ERP.
Al momento de seleccionar una software ERP, las implementaciones de las soluciones como servicio (SaaS) son especialmente atractivas en varios aspectos y deben ser parte de sus variables a considerar:
RAPIDEZ DE IMPLEMENTACIÓN
Históricamente uno de los retos más grandes de la adopción del ERP son los tiempos de implementación. Con una solución de Software as a Service (SaaS) usted puede tener lista su Instalación en nube para empezar a configurar el mismo día que contrata, reduciendo significativamente tiempos de habilitación. Lo que en On-Premise puede llevar hasta meses, en nube lo tendrá en horas o días.
ESCALABILIDAD
A diferencia de una implementación On-Premise en el que tiene que realizar un dimensionamiento y proyección de lo que va a requerir posiblemente en cinco años y realizar una inversión inicial alta, en un proyecto de ERP como Servicio puede iniciar con un número reducido de funcionalidades, de usuarios u otras características, permitiendo crecer en cualquier momento y ayudándole a planificar sus inversiones sin que tenga que invertir en infraestructura alguna. Adicionalmente, se despreocupa por inconvenientes de rendimiento ya que todo eso corre por cuenta del proveedor del servicio.
Adicionalmente, es importante considerar tanto por seguridad y soporte que el ERP corra en la nube del mismo fabricante del software, es decir los fabricantes visionarios de los ERP modernos brindan un servicio integral, lo que en el mercado se conoce como nube verdadera, el software corre en nube de la marca del fabricante no terceriza servicios de nube.
FACILIDAD DE GESTIÓN.
La modalidad Software como Servicio se está consolidando como la modalidad preferida debido a su gestión simplificada, actualizaciones automáticas, seguridad de los datos. Esto permite a todos enfocarse en aspectos críticos del negocio, teniendo tiempo para innovar, optimizar los procesos y depender menos de una gestión de Tecnologías de Información. Esto permitirá que IT no sea el cuello de botella dentro de la empresa, teniendo a disponibilidad plataformas de autoservicio para que cada usuario pueda colaborar en el fortalecimiento del ERP, teniendo a disposición de los usuarios portales de autocapacitación que ayudan a la independencia de la empresa.
INNOVACIÓN.
La tendencia hoy en día es Cloud First por lo que las innovaciones llegan primero a los servicios basados en Nube que a las implementaciones On Premise. Nuevas características, funcionalidades estarán disponibles primero en un ERP en modalidad Software como Servicio, habilitando a la organización con lo más reciente del mercado en temas de tecnología sin que el proceso de actualización o de migración sea tan doloroso a diferencia que si la misma organización se hiciera cargo manualmente de todas estas actividades en Premisas.
CAPEX VS OPEX
El modelo Software como Servicio (Saas) permite que su organización pague mes a mes por los servicios de ERP como un costo operativo (OPEX) y no de inversión (CAPEX), lo cual beneficia a muchas organizaciones poder manejarlo de esta manera sin tener que realizar inversiones altas que afecten el flujo de caja de las organizaciones.
Para que su adopción de ERP como servicio sea exitosa, deberá considerar un buen socio de negocio, así como una solución de renombre, innovadora y que cumpla con todo lo que hemos detallado anteriormente. En Datum Redsoft, entendemos las necesidades de su negocio y, como socios estratégicos de Oracle NetSuite, estamos preparados para ayudarte a adoptar una solución ERP que impulse su crecimiento y eficiencia operativa.
No espere más para transformar su eficiencia operativa y descubra cómo podemos colaborar para alcanzar sus objetivos empresariales.
