Los activos digitales se han puesto de moda en los últimos meses, sobre todo desde que monedas como ethereum o bitcoin o incluso Dogecoin, han repuntado su valor y rotó records que hace un año simplemente no eran una opción.
Asimismo, su popularidad ha crecido gracias a empresas como Tesla de Elon Musk, que al decidir invertir en los cripto activos impulsan su valor y los vuelven más consistentes.
De igual forma como lo hace bitcoin, los NFT o tokens no fungibles, están llamando la atención de más de uno en el mercado cripto, sobre todo porque ya cuentan con inversores notables como Mark Cuban y Chamath Palihapitiya, quienes se han mostrado optimistas sobre su crecimiento.
Criptomonedas y NFT, los nuevos rockstars
Es por este respaldo que al igual como sucede con las criptomonedas, el uso de los NFT se ha vuelto un poco más común. Ejemplo de ello es la emblemática casa de subastas británica Christie’s, la cual anunció recientemente en su sitio web, que se convertirá en la primera gran casa de subastas en vender una obra de arte totalmente digital basada en NFT.Christie’s lo definió como un "hito importante en el mercado de arte digital": por lo que promociona "la primera obra de arte puramente digital (NFT) que se ofrece en una casa de subastas tradicional, con su autenticidad asegurada gracias a la tecnología Blockchain".
La subasta de Christie’s
De acuerdo con Bitcoin México , Christie’s anunció que subastará una obra de arte basada en NFT llamada " Everydays: The First 5000 Days" creada por el artista digital Mike Winkelmann, quien es mejor conocido como Beeple. La subasta de la pieza de arte digital dará inicio el próximo 25 de febrero y terminará el próximo 11 de marzo.La pieza de arte es básicamente un collage digital de cinco mil imágenes futuristas que hizo Winkelmann, compuesta por ilustraciones que desarrolló diariamente por un total de 5 mil días, comenzando el primero de mayo de 2007 y finalizando el 7 de enero de 2021.
"Casi lo veo ahora como si fuera un caricaturista política", dijo Winkelmann a Christie’s en un comunicado en el que se describió la subasta. "Excepto que en lugar de hacer bocetos, estoy usando las herramientas 3D más avanzadas para hacer comentarios sobre eventos actuales, casi en tiempo real".
Winkelmann
Cabe señalar que Winkelmann no es un principiante en el arte digital, hecho que reflejan sus casi dos millones de seguidores en Instagram.Entre sus trabajos más destacados, se encuentran videos y gráficos para celebridades, como Ariana Grande, Justin Bieber y Katy Perry, y exhibiciones para grandes marcas, como Louis Vuitton, Nike y Apple.
Asimismo, Winkelmann ha logrado posicionarse como un artista cotizado, al ganar millones de dólares con su trabajo, dado que gracias a su talento artístico, sus sets a menudo se agotan en minutos.
Ejemplo de ello es su colección 2020 Everydays, conformada por 20 obras de arte digital en 3D basadas en NFT. Esta colección se vendió por un total de 3.5 millones de dólares en diciembre.
Cabe señalar que la obra de arte que Christie’s está subastando es NFT "acuñado" o verificado por blockchain, por la plataforma de creación digital, MakersPlace, según Winkelmann.
Ether como forma de pago
La casa de subastas confirmó que aceptará Ether, el activo digital de la red Ethereum, como forma de pago para esta subasta.Sin embargo, aclaró que la prima, es decir, la tarifa que se cobra sobre el precio de venta de una obra de arte, deberá ser pagada en dólares estadounidenses.
Una vez adquirida la obra, ésta será entregada junto con una ficha única no fungible encriptada con la firma de Beeple. "Estamos en este precipicio donde las criptomonedas serán un modo más establecido y convencional de hacer negocios", dijo el especialista en arte contemporáneo, Noah Davis, al medio Bloomberg.