Sin embargo, de acuerdo con las nuevas estimaciones, dicho umbral de desempleo podría alcanzarse en algún momento en 2014, por lo que el próximo año podría elevar las tasas de interés (desde diciembre de 2008 viene manteniendo la tasa de interés de referencia entre0% y 0,25%). La tasa de desempleo se ubicaría el año próximo entre 6,3% y 6,6%.
Lo positivo fue que la Fed elevó el rango de estimación sobre el crecimiento de la economía norteamericana para este año, respecto a lo que había previsto en septiembre. Se estima que el PIB de EE.UU. crezca en 2013 entre 2,2% y 2,3%. Mientras que se espera que el año próximo se expanda entre 2,8% y 3,2% Luego que se conoció la decisión de la Reserva Federal, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años seincrementó a poco más de 2,9%. Creemos que la tasade este título podría seguir subiendo y quebraría labarrera psicológica de 3% en el mediano plazo.
El precio de los commodities podría llegar a caer frente a la decisión de la Fed de recortar su programa de compra de activos ante una mejora en la economía deEE.UU.
Las monedas de países emergentes podrían sufrir unajuste frente al fortalecimiento del dólar. El mismo alcanzóun máximo de dos semanas luego de confirmarse la aplicación del 'tapering'.
Los mercados accionarios tras la reunión de la Reserva Federal ampliaron sus ganancias y superaron las barreras de los 16.000 puntos (en el caso del Dow Jones) y los 1.800 puntos (en el caso del S&P 500).
La suba en el precio de las acciones norteamericanas (tras la medida de la Fed) se explica por el hecho de que el recorte en el programa de compra de activos delBanco Central de EE.UU. no implica que pronto llegará laeliminación total de los estímulos, sino que dependerá de la evolución de la economía, que por ahora no se muestra tan sólida.
Es decir, la política monetaria de la Fed continuaría siendo bastante acomodaticia por algún tiempo más y sobretodo flexible en sus formas, lo cual es festejado por el mercado y creemos que podría impulsar aún más las cotizaciones de activos de riesgo de aquí a fin deaño.