19-12-2024 Según el Comité Federal de Mercado Abierto, la inflación en 2024 será del 2,4 % (una décima más del 2,3 % previsto anteriormente), en 2025 del 2,5 %, mientras que en 2026 caerá al 2,1 % y terminará de estabilizarse en 2027 al 2,0 %.
07-11-2024 Los indicadores económicos recientes, indica la Fed, sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose “a un ritmo sólido” y que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están “aproximadamente equilibrados”.
20-09-2024 El Banco Central Europeo anunció una bajada del tipo de interés de referencia en un cuarto de punto, hasta el 3,5 %, su nivel más bajo desde junio de 2023, en el que fue su segundo recorte del año.
18-09-2024 Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia de los tipos de interés llevaba desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra más alta desde enero de 2001.
17-09-2024 La Fed ha mantenido los tipos estables dentro de un objetivo del 5,25 % y el 5,5 % desde julio de 2023 tras subir agresivamente los tipos desde casi cero a partir de marzo de 2022.
12-06-2024 En el año 2000, más del 70 % de todas las reservas globales en divisas estaban compuestas de dólares. Los últimos datos publicados por el Fondo Monetario Internacional revelan que este porcentaje ha caído a la zona del 55 %.
07-06-2024 Un mercado laboral más dinámico ayudará a mantener la inflación en auge y retrasará los recortes de tipos de interés de la Reserva Federal para más adelante este año.
03-06-2024 Desde finales de 2023, el dólar ha superado a todas sus divisas homólogas en el Grupo de las 10 principales economías, excepto a la libra esterlina, que sigue ligeramente al alza.
31-05-2024 Los gastos de los estadounidenses, motor de la mayor economía mundial, se resintieron fuertemente en abril, con un aumento de apenas 0,2 % con respecto a marzo.