• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Reserva Federal
El desempeño reciente de Wall Street refleja un momento de optimismo, impulsado por la decisión de la Reserva Federal y la fuerza del sector tecnológico. Foto de iStock
Finanzas

Wall Street alcanzan nuevos máximos impulsados por la FED

20-09-2025 Los mercados recibieron positivamente este giro, ya que la relajación monetaria favorece tanto la actividad crediticia como la valuación de activos financieros. El entorno actual combina estímulo monetario y fiscal, lo que genera un contexto favorable para los inversionistas.
El Comité Federal de Mercado Abierto, el FOMC, redujo su tasa de referencia en un 0,25% a un rango de 4,00% a 4,25%. Foto de EFE
Finanzas

Reserva Federal de EEUU baja los tipos de interés en un cuarto de punto

17-09-2025 La decisión se produce en medio de una reorganización en la junta de miembros de la Fed. El Senado confirmó al asesor económico del presidente Donald Trump, Stephen Miran, a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal justo a tiempo para que participe en la votación de recorte de tasas.
A finales de agosto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, apuntó a que en septiembre el organismo que dirige podría optar por recortar los tipos de interés por primera vez en nueve meses, etapa en la que han estado situados en un rango del 4,25 al 4,5 %. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Reserva Federal constata estancamiento económico en EEUU y encarecimiento por aranceles

04-09-2025 En el Libro Beige, la publicación en la que la Fed analiza las condiciones económicas de los 12 distritos en los que divide el país, señaló que la mayoría de estos "reportaron poco o ningún cambio en la actividad económica" respecto al mes anterior, y los únicos que se singularizaron (cuatro) tuvieron un "crecimiento modesto".
Trump volvió al ataque contra Powell tras la publicación de las nuevas cifras de inflación, que se mantuvo estable en julio en un 2,7 % interanual. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Trump insiste en bajar los tipos y dice que aranceles no causan inflación

12-08-2025 Trump ha arreciado la presión sobre la Fed y Powell con mensajes casi diarios en las últimas semanas para exigir una rebaja de las tasas, que el banco central mantiene en su rango del 4,25 al 4,5 % desde la última bajada en diciembre de 2024.
Anteriormente, los funcionarios de la Fed anticiparon recortes de tasas a lo largo del año. Pero el plan de Trump de imponer aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos ha alterado ese panorama. Foto de iStock
Finanzas

La incertidumbre arancelaria retrasaría los movimientos de la Fed hasta finales de 2025

12-05-2025 Es poco probable que la Fed ajuste las tasas hasta que los efectos económicos de los aranceles se hagan evidentes en los datos, particularmente en lo que respecta a la inflación y el mercado laboral interno, señala S&P Market Intelligence.
La preocupación sobre la perspectiva económica mundial llevó al alza de las inversiones en activos seguros, con lo que el oro alcanzó un récord de US$3.396,3. Foto de iStock
Finanzas

El oro sigue rompiendo récord y el dólar cayendo por temores a los aranceles

21-04-2025 La valorización del metal precioso se vio reforzada por la debilidad del dólar, golpeado por la disputa de Donald Trump con el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Un tono pesimista podría agravar las pérdidas del dólar, mientras que una postura más cauta podría ofrecer un apoyo temporal. Foto de iStock
Finanzas

El dólar se desploma por el impacto de los aranceles de Trump y la debilidad económica

03-04-2025 El dólar estadounidense experimentó un fuerte descenso, cayendo más de un 2 % después de que el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, revelara aranceles de importación radicales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado la creación de reservas estatales de criptomonedas. Foto de archivo
Finanzas

¿Cuánto valen y que implicarán las reservas de federales de criptomonedas de EEUU?

08-03-2025 Las autoridades estadounidenses han llegado a poseer unos 400.000 bitcoin, pero que la mitad se han vendido por unos US$370 millones, una cantidad que a día de hoy ascendería a US$17.000 millones por la fuerte apreciación de la divisa.
Jerome Powell se pronunció después de que el Comité Federal de Mercado Abierto de su organismo. Foto de EFE
Finanzas

El presidente de la Fed aboga por una mayor regulación en el sector de las criptomonedas

30-01-2025 El presidente del regulador, Jerome Powell, sí destacó, que en su opinión “sería útil si hubiera un mayor aparato regulatorio en torno a las criptomonedas”.
Jerome Powell, aseguró que la economía estadounidense “es sólida” y que se han “logrado avances significativos” hacia los objetivos trazados por la Fed. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Fed eleva al 2,5 % su proyección de inflación en EE.UU. para 2025, cuatro décimas más

19-12-2024 Según el Comité Federal de Mercado Abierto, la inflación en 2024 será del 2,4 % (una décima más del 2,3 % previsto anteriormente), en 2025 del 2,5 %, mientras que en 2026 caerá al 2,1 % y terminará de estabilizarse en 2027 al 2,0 %.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©