• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Buques
Las principales líneas navieras de contenedores, incluidas Maersk, Hapag-Lloyd y CMA CGM, ya han reorganizado las asignaciones de rutas comerciales de barcos para evitar las tarifas portuarias de EEUU. Foto de iStock
Empresas & Management

Las tarifas portuarias de China y EEUU interrumpen los flujos de carga y aumentan costos

20-10-2025 Los operadores de barcos han sacado a los barcos vinculados a China de las rutas comerciales de Estados Unidos para evitar nuevas tarifas portuarias que comenzaron el 14 de octubre.
El Canal de Panamá anunció que las tarifas de los peajes que cobra a los buques se mantendrán como están hasta septiembre de 2026, según informó la Presidencia panameña. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá mantendrá sus tarifas hasta septiembre de 2026

06-09-2025 El último tarifario del Canal fue aprobado en julio de 2022 e incluyó una nueva estructura de peajes que redujo el número de tarifas de 430 a menos de 60 con un orden de precios simplificado y basado en valor, según se informó entonces.
El marco 'Net-Zero' introduce un primer mecanismo global para fijar los precios de las emisiones, que junto con incentivos financieros pretende animar a las compañías navieras a usar combustibles y tecnologías más limpias. Foto de iStock
Empresas & Management

OMI: Descarbonizar tiene un costo y sector marítimo debe asumirlo

27-08-2025 El Marco Regulatorio 'Net-Zero' establece normas regulatorias sobre el combustible marino y los precios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), frente al rechazo abierto de Estados Unidos
El Canal de Panamá proyecta una pérdida de US$400 millones en sus ingresos para la vigencia fiscal 2026. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Proyectan 1.200 buques menos por Canal de Panamá durante el próximo año fiscal

22-08-2025 El enfriamiento económico global es, según las autoridades del Canal de Panamá, el principal factor que explica la menor dinamización del tránsito marítimo por la ruta panameña.
La inestabilidad en el mar Rojo provocó la reducción de alrededor del 50 % del tráfico de la vía artificial. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Canal de Suez perdió el 62 % de sus ingresos en los últimos dos años

21-07-2025 El FMI pronostica que los ingresos del Canal aumentarán un 88,9 % en cinco años, alcanzando los US$11.900 millones en 2029/30, en comparación con los US$6.300 millones proyectados para 2025/26.
Estados Unidos busca consolidar una red de aliados centroamericanos que respalden sus políticas de frontera y justicia transnacional.
Centroamérica & Mundo

¿Qué dejó a Centroamérica la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU?

27-06-2025 La visita de Kristi Noem a la región centroamericana refuerza una agenda bilateral y multilateral que combina temas de financiamiento, flujos migratorios irregulares, fortalecer la seguridad interna y dinamizar el intercambio de información biométrica.
Para cerrar el ejercicio fiscal 2024, el paso por la vía interoceánica ascendió a 9.944 buques (7.088 panamax y 2.856 neopanamax), transportando 423 millones de toneladas y logrando reducir sus costos operativos en un 5 %. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Tránsitos por Canal de Panamá crecieron más de 30 % a abril

10-06-2025 De acuerdo con el reporte acumulado hasta abril del año fiscal 2025, de las 7.083 unidades, 5.175 correspondieron a buques panamax y 1.908 a neopanamax.
Aproximadamente entre el 5 % y 6 % del comercio marítimo mundial pasa por Canal de Panamá, lo que lo convierte en un eje vital para el comercio internacional. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Tránsito acumulado en Canal de Panamá aumentó 30,6 % en marzo

24-04-2025 Los 6.062 buques que transitaron por las esclusas en marzo corresponden a 4.444 panamax y 1.618 neopanamax, según datos del tránsito acumulado del Canal de Panamá.
<i>Fotografía de archivo que muestra a un buque que transita por las esclusas de Cocolí, en el Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco</i>
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá tendrá consideraciones especiales con buques con bajas emisiones

26-03-2025 Se trata de la iniciativa 'NetZero Slot', cuya primera fase se implementará desde el próximo 5 de octubre. En esta primera fase se reconocerá a los buques equipados con motores de combustible dual que utilicen, como mínimo, un combustible con una intensidad de carbono inferior a 75 gCO2(e)/MJ.
El Puerto podría volver a presentar largas filas de ingreso de unidades de transporte. Foto de archivo
Empresas & Management

Industriales: eliminar pre-stacking paralizará operaciones en Puerto Caldera

01-03-2025 La Cámara de Industrias de Costa Rica advierte que la eliminación de este sistema agravará los tiempos de espera, incrementará costos logísticos y pondrá en riesgo la competitividad del país.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©