Centroamérica & Mundo

Puerto de La Unión de El Salvador con nueva actividad: recibe buque de carga pesada

Esta terminal ha estado en poco movimiento durante los últimos 10 años. El Puerto de La Unión se inauguró en 2009 con la intención de competir en ese momento con el Canal de Panamá.

2025-11-26

Por revistaeyn.com

El Puerto de La Unión Centroamericana, ubicado en el oriente de El Salvador, tuvo una nueva actividad, este 25 de noviembre de 2025.

De acuerdo con fuentes oficiales, la terminal recibió un buque con más de 7.000 toneladas de bobinas de acero.

Cinco claves sobre el megaproyecto de inversión en puertos de El Salvador

Su llegada representa un antes y un después para la terminal, retomando operaciones que no se habían registrado desde 2014”, sostuvo la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

La Secretaría de Prensa de la Presidencia informó sobre la llegada del buque de carga general Genco Pyrenees, una embarcación de 182 metros de eslora.

El último informe estadístico publicado por CEPA detalla que en 2023 se atendieron 32 buques, de los cuales 15 eran pesqueros.

En 2021, un estudio publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que impulsar oportunidades de negocios de pesca, el turismo y un astillero en las zonas extraportuarias empujaría el desarrollo del Puerto de La Unión, el cual no ha operado a su máxima capacidad desde diciembre de 2008, cuando se finalizó su construcción.

ACUERDO PARA REACTIVAR EL PUERTO DE LA UNIÓN, EL SALVADOR

Desde marzo de 2025, la administración forma parte de la Unión Portuaria del Pacífico (UPDP) —una sociedad conformada por el grupo turco Yilport y CEPA—.

El Gobierno de El Salvador y la empresa Yilport Holding Inc crearon una sociedad de economía mixta que invertirá US$1.615 millones en etapas para modernizar el puerto de Acajutla (el principal del país) y activar el puerto de La Unión.

Yilport Holding es una empresa internacional que desarrolla 34 terminales marítimas en 12 países como Turquía, Malta, Suecia, Noruega, Portugal, España, Perú, Ecuador, Guatemala, Croacia, Ghana e Italia. Actualmente, ocupa a nivel mundial la posición número 12 en el rubro portuario y tiene una visión al año 2030 de estar entre los 10 grupos portuarios más grandes del mundo.




Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE