• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Contaminación
Este Centro, primero en la región, permitirá articular los esfuerzos de control y vigilancia frente a amenazas como la pesca ilegal, la contaminación marina y la pérdida de biodiversidad. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Panamá abre un centro para vigilar pesca ilegal y la contaminación en el Pacífico

12-09-2025 Se trata del Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, el primero de carácter interinstitucional en la región del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
El marco 'Net-Zero' introduce un primer mecanismo global para fijar los precios de las emisiones, que junto con incentivos financieros pretende animar a las compañías navieras a usar combustibles y tecnologías más limpias. Foto de iStock
Empresas & Management

OMI: Descarbonizar tiene un costo y sector marítimo debe asumirlo

27-08-2025 El Marco Regulatorio 'Net-Zero' establece normas regulatorias sobre el combustible marino y los precios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), frente al rechazo abierto de Estados Unidos
Instaron a que no se tire por la borda más de tres años de trabajos en favor de lograr el primer instrumento global para afrontar la crisis causada por la producción y el uso insostenibles de productos de plástico. Foto de iStock
Empresas & Management

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

15-08-2025 Para la gran mayoría el tratado debe establecer medidas de obligatorio cumplimiento para frenar la contaminación de plástico, mientras que un grupo limitado de países rechazó hasta el final esta visión y defendió que los compromisos debían ser voluntarios.
Los expertos, de diversas instituciones piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales. Foto de Mario De Moya F / Getty Images/iStockphoto
Tecnología & Cultura Digital

Plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos

06-08-2025 Investigadores señalan que el 57 % de los residuos plásticos no gestionados se queman al aire libre, lo que constituye una importante fuente de contaminación atmosférica en los países de ingresos bajos y medios.
Esas 39.172 hectáreas están ubicadas entre los municipios de El Castillo y San Juan de Nicaragua, provincia de Río San Juan, y se suman a las 47.410 hectáreas concedidas. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Gobierno de Nicaragua otorgó nueva concesión minera en reserva biológica

06-08-2025 La Fundación del Río ha advertido que el otorgamiento de esas concesiones constituye una violación a la Ley del Régimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica.
<i>Fotografía de archivo que muestra desechos en la playa Guacalillo, en el pacífico central, el 30 de mayo de 2024 en San José (Costa Rica). EFE/ Jeffrey Arguedas</i>
Centroamérica & Mundo

Costa del Pacífico de Centroamérica es la más afectada por botellas de plástico

24-07-2025 Los países más afectados por botellas de plástico son los de América Central, probablemente debido al alto consumo de bebidas en envases de plástico, a la deficiente gestión de los residuos y al transporte por corrientes marinas, según los investigadores.
Manejo responsable de residuos de construcción será obligatorio en Costa Rica
Empresas & Management

Manejo responsable de residuos de construcción será obligatorio en Costa Rica

13-06-2025 Nuevo reglamento será de cumplimiento obligatorio para todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que generen residuos en actividades de construcción o demolición, establece controles y obligaciones claras.
<i>Fotografía de escombros y plásticos en una bahía este viernes, en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá presenta una hoja de ruta que involucra a diversos actores nacionales y de la cooperación internacional y centrada en la economía circular, que podría reducir hasta en un 67 % la contaminación por plásticos en el país para el año 2040. EFE/Bienvenido Velasco</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá presenta plan que puede reducir en un 67 % la contaminación por plásticos a 2040

02-06-2025 Según datos del Gobierno panameño y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) difundidos en octubre de 2022, Panamá está afectada por la descarga anual de más de 100.000 toneladas de desechos que van a sus océanos, de las cuales el 85 % son plásticos.
En Honduras se han registrado impactos negativos como contaminación, daños ambientales, explotación ilegal de recursos naturales. Foto de istock
Centroamérica & Mundo

Reformas al licenciamiento ambiental en Honduras afectaría protección al medio ambiente, advierte OACNUDH

12-05-2025 La aprobación de Ley en su forma actual podría agravar la criminalización y la violencia contra personas defensoras del medio ambiente, señala Naciones Unidas.
Según los cálculos de esa ONG, hay más de 3.000 personas, entre trabajadores y comerciantes temporales, en Las Cruces, ubicado en el departamento de Río San Juan de Nicaragua, cerca de la frontera con Costa Rica. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Minería ilegal afecta reserva biológica de Nicaragua, dicen ambientalistas

02-04-2025 Fundación del Río indicó que han registrado un nuevo sitio de extracción de minera ilegal dentro de la Reserva Biológica Indio Maíz, con lo que ya suman cuatro los puntos de actividad minera en la Reserva y tres dentro del territorio indígena Rama y Kriol.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

Los finalistas de este año están liderando soluciones inclusivas, apoyadas en la tecnología y adaptadas a nivel local, que abordan desafíos globales urgentes, proporcionando energía limpia, agua segura, alimentos nutritivos, atención médica de calidad y resiliencia climática a millones de personas en todo el mundo. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

ONG de Guatemala entre los finalistas del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©