• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Cultivos
Microalgas ticas transforman el agro y aumentan las cosechas en hasta un 30 %
Tecnología & Cultura Digital

Microalgas ticas transforman el agro y aumentan las cosechas en hasta un 30 %

28-07-2025 Científicos costarricenses convierten organismos unicelulares en un bioestimulante natural, rico en nutrientes y con alto potencial productivo.
<i>La negativa se debe, según los mencionados, al daño que se le hará a la producción agrícola nacional en general. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Costa Rica: productores de piña rechazan adhesión del país al Acuerdo Transpacífico

10-07-2025 La CANAPEP aseguró que el Gobierno tiene la obligación de escuchar y acatar las recomendaciones tanto de la CNAA así como la de sus agremiados.
El sector registra más de 62.000 productores de arroz y genera 250.000 empleos directos, de acuerdo con un informe de junio de 2024. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Producción de arroz en Centroamérica es impactada por importaciones, costos y clima

08-04-2025 Según datos de la Federación Centroamericana del Arroz (Fecarroz), la región tiene 300.700 hectáreas cultivadas del grano con una producción anual de 586.000 toneladas métricas.
El programa PRO-resiliencia ha apoyado a familias expuestas a sequias prolongadas y lluvias impredecibles en los departamentos de Chiquimula, El Progreso y Zacapa. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Más de 30.000 personas en inseguridad alimentaria son atendidas en Guatemala

27-03-2025 Los participantes en el programa PRO-resiliencia en Guatemala han mejorado su consumo alimentario y en cinco años, el porcentaje de personas con un consumo alimentario adecuado ha pasado de 48 a 61 %.
Los suelos de América Latina y el Caribe tiene el potencial de contribuir a la captación de carbono del mundo. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Tres cuartas partes de los suelos en América Latina están en riesgo, advierte FAO

05-12-2024 La degradación del suelo en la región se traduce en pérdidas que podrían ascender a US$60.000 millones anuales.
El arroz aporta minerales y nutrientes esenciales como potasio, magnesio, selenio, hierro y zinc. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Consumo de arroz en Costa Rica subió a los mayores niveles en 15 años

11-11-2024 Desde el período 2011-2012, cada persona en Costa Rica comía anualmente 45 kilos de arroz y, actualmente, el consumo per cápita es de 50,27 kilos al año, reporta el Centro Estadístico de CONARROZ.
Los drones, biotecnología y tecnología de conectividad se posicionan dentro de las principales aplicaciones que ofrecen las empresas. Foto cortesía
Empresas & Management

Estudio: Uso de drones y biotecnología en agricultura poseen potencial en Costa Rica

18-10-2024 Estudio señala que 29 % de las empresas costarricenses requieren de profesionales en ciencias agropecuarias, 20 % en ingeniería en software, informática y computación y 9 % en ingeniería electrónica.
<i>Unos 30 productores de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, pertenecientes a AGRO-INNOVA, proyecto financiado por la Unión Europea (UE), se reunieron en la sede central IICA. FOTO ARCHIVO E&amp;N / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Proyecto de agrícola del IICA beneficia a más de 4.000 productores centroamericanos

04-10-2024 El Proyecto AGRO-INNOVA se encuentra presente en 33 territorios y apoya a 109 comunidades de la región centroamericana.
En la región centroamericana se pierde hasta un 20 % de la productividad agrícola por la sequía o las inundaciones. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Centroamérica debe aprovechar tecnología para adaptarse a crisis climática

21-09-2024 Sequías prolongadas y lluvias más intensas son algunos de los efectos de la crisis climática en Centroamérica, región que necesita "urgentemente" soluciones para frenar este fenómeno.
<i>Macadamia es un género de planta arbórea de la familia de las proteáceas. FOTO AGEXPORT. </i>
Empresas & Management

Productores guatemaltecos de macadamia con el objetivo de conquistar más mercados

08-05-2024 Estados Unidos, China, Australia, Japón, Kenia, Alemania, Brasil, Canadá y Corea del Sur destacan entre los países con mayor consumo de macadamia en el mundo. Esta demanda ofrece a Guatemala una oportunidad para posicionarse en estos y otros mercados.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

Premio Zayed a la Sostenibilidad cierra convocatoria con más de 7.000 postulaciones
Pyme-Emprende

Premio Zayed a la Sostenibilidad cierra convocatoria con más de 7.000 postulaciones

Puente de Amistad lanza la 5ta edición del Premio Mujer Emprendedora 2025
Pyme-Emprende

Puente de Amistad lanza la 5ta edición del Premio Mujer Emprendedora 2025

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©