Centroamérica & Mundo

Costa Rica: productores de piña rechazan adhesión del país al Acuerdo Transpacífico

La CANAPEP aseguró que el Gobierno tiene la obligación de escuchar y acatar las recomendaciones tanto de la CNAA así como la de sus agremiados.

2025-07-10

Por revistaeyn.com

Se suman más rechazos. La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP), así como la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) y otros sectores agropecuarios, rechazan la adhesión de Costa Rica al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés, conocido también como el Acuerdo Transpacífico).

La negativa se debe, según los mencionados, al daño que se le hará a la producción agrícola nacional en general.

Noticias más cerca. Síganos en Whatsapp

"Sectores agropecuarios han hecho ver a las autoridades del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), con argumentos técnicos, la total desaprobación a esta adhesión, al exponer los efectos negativos que este acuerdo comercial representaría y traería a nuestros productores, por cuanto fomentaría la importación de productos agrícolas, generaría pérdida de competitividad y promovería el abandono de la producción, poniendo también en riesgo el empleo directo e indirecto en la zona rural", sostuvo Abel Chaves, presidente de Canapep.

Talento tico detrás de las piñas más exclusivas del mundo

Una de las principales preocupaciones es que el eventual ingreso a este acuerdo pondría a los sectores agropecuarios del país a competir con potencias mundiales que poseen mayor capacidad productiva y logística.

Además, Canapep reclamó que el proceso de adhesión al CPTPP se ha llevado a cabo sin la participación de los sectores agropecuarios, lo que ha generado desconfianza y una percepción de falta de transparencia.

SECTOR AGROPECUARIO EN CRISIS

La organización señaló que el respaldo del Comex a esta alianza comercial se da en medio de la crisis que atraviesan los sectores productivos del país.

Creador de Nutella y chocolates Ferrero Rocher compra WK Kellogg

En el caso del sector agropecuario, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), del Banco Central de Costa Rica (BCCR), muestra que ya suma seis meses consecutivos de resultados negativos. Esta situación se atribuye, en parte, a la coyuntura generada por el tipo de cambio del dólar respecto al colón, al alza en los costos de producción y a un débil sistema de defensa comercial.

Piña con cáscara roja, cultivada en Costa Rica, se comercializará en China

El Acuerdo Transpacífico constituye un mercado integrado que representa, en su conjunto, aproximadamente el 15 % del producto interno bruto (PIB) mundial y ofrece acceso a cerca de 600 millones de consumidores potenciales.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE