• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Exportación
<i>FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá: valor de la exportación de banano cae a niveles de 2021

18-08-2025 La mayoría de culpa recae sobre la huelga que se desarrolló en la zona bananera y que llevó a la salida de la empresa Chiquita, que produce el 90% del banano en la principal provincia bananera del país.
<i>Fotografía de archivo de un agricultor mexicano que trabaja en la cosecha de Jitomate (Tomate) en una zona agrícola de Morelia, en el estado de Michoacán (México). EFE/ Luis Enrique Granados Cacari</i>
Centroamérica & Mundo

México fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco

11-08-2025 El pasado 14 de julio el Gobierno de México manifestó su inconformidad con la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reactivar una cuota compensatoria del 17,09 % a las exportaciones mexicanas de tomate fresco tras el retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que estaba vigente desde 2019.
Ante el posible retorno al azúcar, la Coca-Cola mexicana ha alcanzado cierto protagonismo y dudas sobre su futuro en EE.UU. puesto que este producto se fabrica con azúcar de caña y se exporta al país norteamericano. Foto cortesía
Empresas & Management

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola ¿Cuáles serían las consecuencias?

19-07-2025 En Estados Unidos, la Coca-Cola cambió de fórmula en los años 80 y estableció el jarabe de maíz como una alternativa más barata al azúcar porque se puede encontrar en este país sin necesidad de importarla, como sucede con el azúcar.
Las exportaciones del sector de dispositivos médicos de Costa Rica creció un 27 %. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Dispositivos médicos impulsan las exportaciones de Costa Rica en enero

22-02-2025 La Promotora de Comercio Exterior detalló que las exportaciones en enero crecieron en US$135 millones en comparación al mismo mes del año pasado.
La empresaria hondureña Maya Selva posa en la inauguración de un moderno edificio en el que artesanos, hombres y mujeres, elaboran sus famosos puros que se han abierto mercado en más de 30 naciones. EFE/ Germán Reyes
Empresas & Management

Hondureña Maya Selva celebra 30 años de sus primeros puros en nuevo edificio

27-01-2025 Alrededor de 100 personas trabajan en la elaboración de los puros de Maya Selva, quien en el proceso de crecimiento de su empresa espera elevar el número de empleados a 300.
Costa Rica ganó en las categorías de Barras de Chocolate Oscuro y Barras de Chocolate Oscuro con Inclusiones. Foto cortesía
Empresas & Management

Chocolate de Costa Rica destaca en los Premios Internacionales de Chocolate

19-11-2024 Chocolate Sibö, fundado en 2007, fue premiado tres veces en los Premios Internacionales de Chocolate por la calidad de sus barras.
<i>Ingresar al mercado estadounidense contribuye de manera significativa al desarrollo económico de productores. Foto de Olesia Shadrina / Getty Images/iStockphoto</i>
Centroamérica & Mundo

Guatemala recibe autorización de exportación de aguacate Hass a Estados Unidos

07-11-2024 Proyectan que en el primer año se estaría exportando cerca de 3.000 toneladas y para 2030 estiman superar las 15.000 toneladas, señala AGEXPORT
<i>El nuevo diseño del premio está formado por dos manos creadoras que sostienen un mundo de cristal, el cual representa los valores fundamentales de transparencia, integridad y visión global de los exportadores guatemaltecos. FOTO AGEXPORT</i>
Empresas & Management

¿Quién se llevará el Galardón Nacional a la Exportación en Guatemala 2024? Ellos son los finalistas

18-10-2024 Las empresas que van por el galardón 2024, que reconoce el esfuerzo, innovación y visión global de las empresas guatemaltecas que han puesto la bandera en más de 150 mercados con productos y servicios, pertenecen a tres sectores y son: Best Melamine, TATA, Industrias Alimenticias Kern’s, Guatemala Santa Marta Coffee Exporters, Vita Farms, Agrícola San José, Concentrix, Kaeser Compresores de Guatemala y Cia Ltda y Teleperformance Guatemala.
<i>Guandy, empresa socia de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, representa la calidad,innovación y sabor de las golosinas guatemaltecas en ISM Middle East 2024. FOTO AGEXPORT</i>
Empresas & Management

Los dulces guatemaltecos conquistan paladares del Medio Oriente

10-10-2024 La exportación de productos guatemaltecos al Medio Oriente ha ido creciendo desde hace tres años. Solo en 2023, la confitería exportó, a este sector del mundo, un monto de US$628.278, siendo Jordania, Arabia Saudita e Israel sus mercados clave.
<i> Fruit Attraction 2024 es una oportunidad para las empresas participantes de actualizarse sobre las tendencias del mercado global y analizar el comportamiento de la competencia. FOTO PROCOMER</i>
Empresas & Management

Empresas agrícolas de Costa Rica promocionan su oferta en España

08-10-2024 Con las exportaciones agrícolas en crecimiento, el país busca nuevas oportunidades en la Fruit Attraction 2024. Costa Rica es el país #1 de exportación de piña en el mundo.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©