Por revistaeyn.com
Las estadísticas de la Contraloría General de la República de Panamá indican que hay una baja en el valor de la exportación de banano para 2025.
Las cifras precisan que de enero a mayo de 2025 el valor FOB ( free on board o puesto en puerto) de las exportaciones de esta fruta totalizaron US$52 millones, es decir US$253.000 menos que durante el mismo periodo de 2024.
Esta tendencia a la baja hace recordar a las cifras registradas un año después de la pandemia, 2021, cuando se reportaron unos US$56 millones.
¿Qué está pasando? Aunque la mayoría de culpa recae sobre la huelga que se desarrolló en la zona bananera (Bocas del Toro) y que llevó a la salida de la empresa Chiquita, que produce el 90% del banano en la principal provincia bananera del país, lo cierto es que desde antes marzo pasado cuando se empezó a reclamar la derogación de la ley de pensiones públicas, el valor de las exportaciones venía registrando una tendencia a la baja.
El productor independiente de banano, Luis Nuques, indicó a La Estrella de Panamá, que Chiquita Brands venía afectada económicamente, toda vez que sin conocer el negocio el consorcio brasileño Coutrale Group y Safra la compró.
Al no conocer el negocio, la nueva administración brasileña de Chiquita “cometió el error de hacer una mala negociación con los sindicatos de Bocas del Toro y los precios se le fueron a las nubes”, aseguró el también ingeniero agrónomo.
La empresa anunció en junio el cierre de operaciones en el país, y no fue hasta este viernes 15 de agosto cuando se informó que en una gira que este 28 de agosto hará a Brasil el presidente José Raúl Mulino se contempla abogar para que esta medida no se cristalice.
Mientras no concluye la salida definitiva de Chiquita o su posible retorno operativo, ninguna otra empresa puede ingresar a operar en la zona.
Con reportes de La Estrella de Panamá