• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Fabio Lobo
<i>Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras. FOTO AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Juan Orlando Hernández es hallado culpable de tráfico de drogas en EEUU

08-03-2024 De nada sirvieron los esfuerzos de la defensa del expresidente centroamericano. Su defensa fue conformada por Raymond Colon, Renato Stabile y Sabrina Shroff. Argumentaban que los testigos solamente declaraban para que les redujeran las penas.
<i>Raymond Colón, abogado del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, habla con los periodistas cuando llega al tribunal federal de Manhattan para el inicio del juicio por tráfico de drogas de Hernández, el 20 de febrero de 2024, en la ciudad de Nueva York. FOTO KENA BETANCUR/AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Fiscalía señala que Juan Orlando Hernández trabajó 'codo a codo' con traficantes, defensa recomienda que declare

22-02-2024 El proceso judicial que enfrenta el expresidente de Honduras en Estados Unidos podría durar al menos tres semanas. De ser encontrado culpable recibiría cadena perpetua más 30 años.
<i>Manifestantes están en la sede del Tribunal Federal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Juan Orlando Hernández es juzgado al interior, acusado de supervisar un 'narcoestado' y aceptar millones en sobornos de narcotraficantes, incluido el exlíder del cartel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán. FOTO Adam Gray/Getty Images/AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Inicia el juicio contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

21-02-2024 JOH, el acrónimo por el que es conocido en Honduras donde también presidió el Congreso, está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.
Lobo, de 45 años, fue capturado por la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, en Haití en mayo de 2015 y desde entonces está encarcelado en Nueva York, donde se declaró culpable de narcotráfico. (Foto: Archivo).
Centroamérica & Mundo

Aplazan a septiembre sentencia a hijo de expresidente hondureño Lobo en EEUU

01-08-2017

La sentencia del hijo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo en Nueva York, por conspiración para traficar drogas a Estados Unidos, fue aplazada al 5 de septiembre, informó su abogado.

Yani Rosenthal es empresario, excongresista, exministro y excandidato presidencial de Honduras (en dos ocasiones). Enfrenta ahora la posibilidad de ser sentenciado a una pena máxima de 10 años de cárcel y deberá pagar US$500.000 como compensación al gobierno estadounidense, además de una multa de US$2,5 millones, tras declararse culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Claves del día

Yani Rosenthal se declara culpable de lavar dinero de Los Cachiros

26-07-2017

El empresario, exlegislador y excandidato presidencial de Honduras aceptó que lavó dinero del narcotráfico. Deberá pagar US$500.000 en compensación a EEUU y una multa de US$2,5 millones.

Foto: Estrategia y Negocios
Centroamérica & Mundo

Honduras: Justicia de EEUU aplaza sentencia de Fabio Lobo al 20/7

27-05-2017

La sentencia de Fabio Lobo, el hijo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo (2010-2014) acusado de conspirar para enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos, fue aplazada al 20 de julio, informó la fiscalía de Nueva York.

  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©