L26.1811
Finanzas

Reserva de bitcoin de El Salvador alcanza valor de US$700 millones

Dado el incremento que ha experimentado el precio de la criptomoneda, la reserva oficial de bitcoin de El Salvador se ha incrementando a un valor de US$700 millones, un aumento del 14 % comparado al valor de febrero pasado.

2025-07-11

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

Desde enero hasta julio de 2025, el Gobierno de El Salvador ha comprado aproximadamente 258 bitcoin, elevando su reserva a 6.230 bitcoins actualmente.

Dado el incremento que ha experimentado el precio de la criptomoneda en los últimos días, estableciendo récords por encima de los US$113.000, la reserva oficial de bitcoin de El Salvador se ha incrementando a un valor de US$700 millones, un aumento del 14 % comparado al valor de febrero pasado.

Gobierno salvadoreño venderá participación en billetera Chivo a finales de julio

A pesar que uno de los puntos centrales del pacto del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el gobierno salvadoreño para acceder a US$1.400 millones es garantizar que “la cantidad total de bitcoin en todas las billeteras propiedad del gobierno permanezca sin cambios, según los compromisos del programa, y asegurar la venta de la participación del sector público en la billetera Chivo hacia fines de julio”, la tendencia ha sido seguir comprando bitcoin incrementalmente, incluso durante 2025.

Además, se estableció en el acuerdo que los impuestos podrán pagarse únicamente en dólares y que la presencia estatal en Chivo se reducirá de forma gradual. Para “salvaguardar la estabilidad e integridad financiera, y la protección de los consumidores e inversionistas”, se reforzará la transparencia, la regulación y la supervisión de los activos digitales.

A manera de ejemplo, a comienzos de febrero pasado, se reportó la compra de 13 bitcoins, en marzo se registraron varias compras semanales con un incremento de hasta 17 criptomonedas en una semana, en mayo El Salvador adquirió 7 bitcoin en una sola semana y en junio prácticamente se compró un bitcoin cada día.

Remesas en billeteras de criptomonedas caen un 64,3 % en El Salvador en el primer bimestre

Según datos compartidos por el presidente Nayib Bukele, El Salvador ha gastado unos US$291,7 millones para la compra de las criptomonedas y acumula ganancias no concretadas por casi US$400 millones.

"Si no se detuvo cuando el mundo nos ostracizó y la mayoría de los bitcoiners nos abandonaron, no se detendrá ahora, ni se detendrá en el futuro", dijo Bukele en su cuenta oficial de X.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense, lo que convirtió en la principal apuesta económica del presidente Bukele.

Sin embargo, más del 90 % de la población rechazó el uso cotidiano de esta criptomoneda, mientras que el Gobierno impulsó exenciones de impuestos para inversionistas de este activo digital.

Por ejemplo, las remesas recibidas mediante billeteras de criptomonedas en El Salvador se desplomaron aproximadamente un 64,3 % en el primer bimestre del 2025, respecto a los mismos meses de 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Las remesas recibidas en los primeros dos meses del 2025 llegaron a US$4,69 millones, cifra es inferior en US$8,47 millones de 2024 y estos ingresos representaron únicamente el 0,33 % del total de remesas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE