• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Informalidad
El sector privado es optimista y trabaja por superar expectativas económicas, aprovechando el incremento de remesas para impulsar el comercio y las temporadas altas de consumo. Foto de iStock
Empresas & Management

Impulsar la formalidad es principal reto en Centroamérica, dicen empresarios

03-07-2025 Para fortalecer la transición de la informalidad a la formalidad, FECAMCO diseñó el año pasado un proyecto de formalización y capacitación dirigido especialmente a mujeres empresarias, con apoyo del sector privado.
Más del 50 % de las empresas en El Salvador están lideradas por mujeres, muchas de ellas en el sector informal. Foto de iStock
Tendencias

Cinco tendencias que marcarán el rumbo de las MYPE de El Salvador en 2025

10-04-2025 Transformarse estructuralmente se vuelve cada vez más necesario en un entorno económico crecientemente digital y exigente, sugiere el último informe de FUSAI.
El costo de la formalización es el reto número uno para quienes lo intentan. Foto de iStock
Tendencias

Un 47.2 % de microempresarios en El Salvador ha intentado formalizarse

13-11-2024 Estudio de FUSAI señala que existen obstáculos significativos en el proceso de formalización de los pequeños negocios, más que una falta de interés por parte del sector.
Desde su primera edición en 2020, el programa Formaliza Tu Negocio ha beneficiado a más de 100 empresarios . Foto cortesía
Apoyo

Camarasal y OIT apoyan a 48 emprendedores de El Salvador para que formalicen

21-10-2024 El programa Formaliza Tu Negocio celebró la graduación de la quinta generación de emprendedores y empresarios salvadoreños que recibieron más de 300 horas de formación grupal, asesorías individuales y legales, en modalidad híbrida.
El empleo en América Latina se recupera liderado por ocupaciones informales
Centroamérica & Mundo

El empleo en América Latina se recupera liderado por ocupaciones informales

25-12-2023 La OIT alertó de que la pérdida de poder adquisitivo continuará haciendo que muchas personas vivan en situación de pobreza aun teniendo empleo.
Economía formal de Costa Rica se concentra en grandes empresas de servicios
Centroamérica & Mundo

Economía formal de Costa Rica se concentra en grandes empresas de servicios

28-03-2023 Estudio señala que seis de cada diez empresas formales están en la Gran Área Metropolitana del país.
Preocupa el aumento del empleo informal en Latinoamérica
Centroamérica & Mundo

Preocupa el aumento del empleo informal en Latinoamérica

01-09-2022 La Organización Internacional del Trabajo destacó en un informe que, al primer trimestre de 2022, la tasa de desocupación promedio de Latinoamérica es de 7,9 % y la tasa de ocupación de 57, 2 %, muy similares a los niveles prepandemia.
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Casi la mitad de los adultos que no están emprendiendo actualmente tienen la intención de hacerlo en los próximos 3 años. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Informe: Entorno de Costa Rica es poco favorable para iniciar y consolidar nuevos negocios

<i>Las pymes siguen siendo el motor económico de Panamá: representan el 97% del tejido empresarial, generan el 57% del empleo y aportan el 17% del PIB. Su sostenibilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para el dinamismo económico nacional. FOTO CORTESÍA / E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

Crédito gana terreno como aliado de las pymes panameñas en tiempos de cambio

Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©