• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Pensiones
El presupuesto general para 2026 implica un superávit primario de US$1.100 millones (3 % del PIB) y un déficit global de US$445.5 millones (1,2 % del PIB). Foto de iStock
Finanzas

Proyecto del presupuesto de El Salvador para 2026 está desfinanciado, según informe

22-10-2025 La inversión en infraestructura y proyectos viales, y el aumento en el gasto corriente ponen en duda la sostenibilidad de la consolidación fiscal de El Salvador, apunta Grupo EMFI.
El Salvador: Deuda con fondos de pensiones crece más de US$400 millones a agosto
Finanzas

El Salvador: Deuda con fondos de pensiones crece más de US$400 millones a agosto

03-10-2025 Las cifras oficiales, que el BCR retoma del Instituto Salvadoreño de Pensiones, indican que la deuda estatal total con los fondos privados de pensiones pasó de US$10.525,96 millones en diciembre de 2024 a US$10.970,01 millones en agosto pasado.
El FMI ha advertido que las pensiones del sistema privado han comenzado a pagarse con los recursos de la Cuenta de Garantía Solidaría (CGS), que es un fondo común para los afiliados de las AFP, que se utiliza cuando los pensionados agotan los recursos de su cuenta individual. Foto de AndreyPopov / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Deuda estatal de pensiones de El Salvador supera los US$10.900 millones

03-09-2025 Las cifras oficiales, que el BCR retoma del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), indican que la deuda total pasó de US$10.525,96 millones en diciembre de 2024 a US$10.922,57 en julio pasado.
La tasa de remplazo continúa siendo baja, con fuertes riesgos de agotamiento del saldo individual y dependencia de la CGS para garantizar montos mínimos. Foto de iStock
Finanzas

Sistema previsional en El Salvador sigue con baja cobertura y pensiones insuficientes, señala informe

17-08-2025 Aunque el número de personas afiliadas en El Salvador aumentó de 3.66 millones en diciembre de 2020 a 3.95 millones en abril de 2023, la proporción de afiliados que efectivamente cotizan es baja.
El FMI ha advertido que las pensiones del sistema privado de El Salvador han comenzado a pagarse con los recursos de la Cuenta de Garantía Solidaría. AndreyPopov / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Deuda de pensiones de El Salvador aumenta 2,5 % a mayo

23-07-2025 Las cifras oficiales, que el BCR retoma del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), indican que la deuda total pasó de US$10.525,96 en diciembre a US$10.789,19 en mayo.
<i>Imagen de archivo de una protesta en contra de una ley para reformar la seguridad social el pasado 18 de marzo, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco</i>
Centroamérica & Mundo

Protestas en Panamá: Tocumen pide a sus pasajeros llegar a terminal 4 horas antes de su vuelo, este 28 de abril

27-04-2025 En Panamá se han suspendido este 28 de abril hasta las clases debido al anuncio de protestas de varios grupos sindicales. Los sindicatos de docentes y de la construcción protestan contra una reforma al seguro social ya vigente, que aseguran es perjudicial porque reduce el monto de las pensiones que cobrarán los asalariados que logren acumular las cuotas establecidas, entre otras causas.
Deuda estatal de El Salvador con fondos de pensiones se eleva en US$47 millones en febrero
Finanzas

Deuda estatal de El Salvador con fondos de pensiones se eleva en US$47 millones en febrero

02-04-2025 A esto se suman 8.395,73 millones de Certificados de Financiamiento de Transición (CFT), títulos que no pagan capital ni intereses por cuatro años desde una reforma aprobada por la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), a finales de 2022.
<i>Fotografía de archivo en donde adultos mayores son vistos en el parque Santa Ana, en ciudad de Panamá. (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá: Reformas a seguridad social pasan al tercer y último debate en el Parlamento

11-03-2025 Entre las modificaciones acordadas al proyecto de más de 200 artículos está la que determina que al sexto año de estar en vigencia esta reforma, la CSS destinará los "recursos necesarios" para la contratación -mediante un proceso de contratación pública- de tres entidades que harán los estudios actuariales para definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de la entidad de seguridad social.
Foto de AndreyPopov / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Sistema de pensiones de El Salvador necesita reforma o fondos se agotarán en 2027, advierte el FMI

05-03-2025 Acuerdo con el FMI señala que el Gobierno salvadoreño deberá hacer una evaluación actuarial independiente y se publicará una propuesta de reforma al sistema de pensiones que se adoptará a partir de 2026.
Carlos Slim propone retrasar la jubilación en México hasta los 75 años ¿Por qué?
Empresas & Management

Carlos Slim propone retrasar la jubilación en México hasta los 75 años ¿Por qué?

01-03-2025 De acuerdo con el empresario, gracias a los avances en la medicina, las personas viven más tiempo, lo que incrementa la duración del pago de las pensiones y genera una mayor carga para la economía del país.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©