• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Pobreza
Entran en la categoría de pobreza extrema quienes no alcanzan a cubrir el costo de la canasta básica alimentaria. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

El Salvador sumó más de 21.300 personas en pobreza extrema en 2024

07-10-2025 Las tablas de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2024 publicadas por el BCR dan cuenta de que en 2023 se encontraban en el umbral de pobreza extrema un total de 588.917 personas, respecto a las 610.272 computadas en 2024.
El programa Guatemaltecos por la Nutrición, una iniciativa de la empresa Castillo Hermanos, logró disminuir la desnutrición aguda infantil del 6 % a finales de 2022 al 0,38 % en 2025 en cinco comunidades. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Programa logra disminuir desnutrición aguda infantil en Guatemala de 6 % a 0,38 %

18-09-2025 Lanzado el 10 de abril de 2023, el programa Guatemaltecos por la Nutrición busca combatir la desnutrición aguda y crónica a través de un modelo de intervención que va más allá de la asistencia alimentaria y se enfoca en las causas profundas del problema
El informe señala que tras décadas de progreso sostenido, los avances en materia de desarrollo humano en América Latina y el Caribe comenzaron a perder impulso, especialmente a partir de mediados de la década de 2010. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Desarrollo humano en Latinoamérica se estanca en medio de crisis, alerta el PNUD

16-09-2025 El informe señala que la región latinoamericana "no ha logrado consolidar una clase media estable", ya que el 31 % de la población se clasifica como vulnerable. Es decir, que se encuentra justo por encima del umbral de la pobreza.
En el pico migratorio, los mochileros de Acandí se organizaron en grupos y se turnaban por semanas. Los transportistas estaban repartidos en 11 asociaciones y cada día trabajaba una. El dinero alcanzaba para todos. Foto de AFP
Centroamérica & Mundo

Disminución de migración en el Darién impacta la economía de pueblos cercanos

14-09-2025 El auge migratorio de 2022 y 2023 transformó pueblos pobres de Colombia y muchos invirtieron en casas o negocios, pero la bonanza se esfumó y el flujo de personas hacia el norte se redujo este año un 97 %, según Naciones Unidas.
Al menos 290 millones de niños que permanecen en las aulas también podrían sufrir un deterioro de la calidad del aprendizaje.
Inteligencia E&N

UNICEF: Seis millones de niños más dejarán de ir a la escuela por recortes a la ayuda

04-09-2025 Se prevé que la Ayuda Oficial al Desarrollo destinada a la educación se reduzca en US$3.200 millones, lo que supone un descenso del 24 % con respecto a 2023, y que solo tres gobiernos donantes representen casi el 80 % de los recortes.
Centroamérica y República Dominicana atraviesan una de las situaciones más peligrosas desde el fin de los conflictos político-militares hace treinta años. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Centroamérica y República Dominicana enfrentan panorama incierto, según estudio

03-09-2025 El estudio 'Séptimo Informe Estado de la Región 2025' señala que las acciones para mejorar la situación de la región requieren esfuerzos simultáneos de diversos sectores sociales, económicos y políticos, que trascienden los Estados nacionales para buscar acciones conjuntas ante desafíos comunes.
La mayoría de los migrantes que atraviesan Honduras indican que sus principales necesidades son alimentación, higiene y acceso a lugares seguros donde descansar.
Centroamérica & Mundo

OIM: Más de 21.000 migrantes rumbo a EEUU llegaron a Honduras a julio

28-08-2025 El informe de la OIM indica que del total de migrantes en situación de vulnerabilidad ingresaron al país centroamericano, el 83 % son cubanos, el 5 % ecuatorianos, el 3 % chinos y el 9 % restante de otras nacionalidades.
Arévalo de León compareció para presentar la modificación de la ley con algunos representantes de varias comunidades indígenas, que respaldan la medida. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Guatemala propondrá ley para infraestructura en comunidades indígenas

08-08-2025 La medida deberá ser aprobada por el Congreso, donde el partido oficial, Movimiento Semilla, no cuenta con mayoría, sino con solamente 23 de los 160 escaños que conforman el Parlamento.
La Fundación Fuller, junto con su contraparte local Gente Ayudando Gente, tiene como meta entregar un total de 60 viviendas para el año 2026. Foto de cortesía
Finanzas

Voluntarios de Citi ayudan a entrega de viviendas en El Salvador

15-07-2025 Citi El Salvador dedicó el Día Global de la Comunidad a la entrega de viviendas y kits de alimentación y de salud bucal con apoyo de Fuller Center for Housing.
En 2024 la cadena de supermercados donó al Banco poco más de 3.500 toneladas en alimentos. Foto de cortesía
Empresas & Management

Walmart dona dos camiones para entrega de alimentos a personas en Costa Rica

14-07-2025 Los nuevos vehículos tienen capacidad de 5 toneladas cada uno, y fueron donados para reforzar la labor del Banco de Alimentos de Costa Rica.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

Los finalistas de este año están liderando soluciones inclusivas, apoyadas en la tecnología y adaptadas a nivel local, que abordan desafíos globales urgentes, proporcionando energía limpia, agua segura, alimentos nutritivos, atención médica de calidad y resiliencia climática a millones de personas en todo el mundo. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

ONG de Guatemala entre los finalistas del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©