L25.8668
Finanzas

La incertidumbre arancelaria retrasaría los movimientos de la Fed hasta finales de 2025

Es poco probable que la Fed ajuste las tasas hasta que los efectos económicos de los aranceles se hagan evidentes en los datos, particularmente en lo que respecta a la inflación y el mercado laboral interno, señala S&P Market Intelligence.

2025-05-12

Por revistaeyn.com

La incertidumbre sobre el momento y el impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó a los funcionarios de la Reserva Federal a mantener las tasas de interés estables durante un período potencialmente más largo de lo esperado.

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, que fija las tasas, votó el 7 de mayo a favor de mantener la tasa de referencia del banco central dentro de su objetivo actual de 4.25 % a 4.5 %, donde ha estado desde la última vez que la Fed recortó las tasas en 25 puntos básicos en diciembre de 2024.

FED mantiene tipos de interés pese a presión, mientras Donald Trump llama 'necio' a su presidente

Anteriormente, los funcionarios de la Fed anticiparon recortes de tasas a lo largo del año. Pero el plan de Trump de imponer aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos ha alterado ese panorama.

Es poco probable que la Fed ajuste las tasas hasta que los efectos económicos de los aranceles se hagan evidentes en los datos, particularmente en lo que respecta a la inflación y el mercado laboral interno, señala S&P Market Intelligence.

"Creemos que es realmente apropiado que seamos pacientes y esperemos a que las cosas se desarrollen a medida que tengamos más claridad sobre lo que debemos hacer", dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, durante una conferencia de prensa tras el anuncio de que la Fed mantendría las tasas sin cambios.

Powell dijo que la relativa salud de la economía estadounidense permite tener paciencia con las tasas. La tasa de desempleo ha rondado el 4% durante el último año y la inflación se ha moderado, mostrando un progreso hacia el objetivo del 2% de la Fed.

Estos son los principales grupos bancarios de Centroamérica

Sin embargo, los aranceles de Trump son el factor clave desconocido, dijo Powell. Las acciones y el calendario futuros de la Fed dependen casi por completo de la escala, el alcance, el momento y la duración de los aranceles.

"Lo correcto es esperar más claridad", dijo Powell.

S&P Market Intelligence indica que dado el calendario de las reuniones de la Fed, la publicación de datos gubernamentales y una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos que se espera que dure hasta principios de julio, es posible que el impacto total de los aranceles en la inflación y el empleo no aparezca en los datos hasta el otoño, lo que indica que la claridad aún podría estar a meses de distancia.

Scott Anderson, economista jefe para Estados Unidos y director gerente de BMO Capital Markets, dijo que el enfoque de "esperar y ver" de la Fed es probablemente la mejor opción debido a la mayor incertidumbre en torno a la inflación futura y el mercado laboral.

"Si se avanza demasiado pronto en la dirección equivocada en las tasas, se crea un grave error de política monetaria que podría poner a los mercados financieros en picada", dijo Anderson.

Los aranceles han aumentado la incertidumbre en los mercados financieros, que podría continuar durante meses a medida que la Fed mantiene su política monetaria, dijo Bill Zox, gerente de cartera de Brandywine Global.

"Si los mercados financieros no presionan por una mayor claridad, podría llevar algún tiempo desarrollar los aranceles y el impacto en la economía real", dijo Zox. "Si una recesión se vuelve inminente, la Fed puede llegar tarde y puede tener que ponerse al día con grandes recortes de tasas".

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE