• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Tasas de interés
Esta reducción se enmarca en la renovada Estrategia Financiera, que, bajo un estricto rigor técnico contempla entre sus objetivos optimizar costos mediante la diversificación de plazos, mercados e instrumentos. Foto de archivo
Finanzas

El BCIE reduce sus tasas de interés por segundo año consecutivo

04-06-2025 Esta mejora en las condiciones financieras fue efectiva a partir del 1 de junio, y generará ahorros significativos para los países prestatarios y sus 126 operaciones, que incluyen la cartera ya desembolsada.
Anteriormente, los funcionarios de la Fed anticiparon recortes de tasas a lo largo del año. Pero el plan de Trump de imponer aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos ha alterado ese panorama. Foto de iStock
Finanzas

La incertidumbre arancelaria retrasaría los movimientos de la Fed hasta finales de 2025

12-05-2025 Es poco probable que la Fed ajuste las tasas hasta que los efectos económicos de los aranceles se hagan evidentes en los datos, particularmente en lo que respecta a la inflación y el mercado laboral interno, señala S&P Market Intelligence.
Rodrigo Cubero, expresidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y Eduardo Ulibarri, periodista y exembajador ante la ONU, participaron en un conversatorio organizado por la Universidad Fidélitas. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Nueva administración de Trump: Retos y oportunidades para Costa Rica

06-03-2025 Entre los principales riesgos identificados para Costa Rica se destacan la posible imposición de aranceles a exportaciones clave, el impacto de una inflación creciente en Estados Unidos sobre las tasas de interés en el país y la competencia por la atracción de inversión extranjera.
Las medidas regulatorias que mejoran la liquidez y la participación en el mercado local refuerzan aún más esta perspectiva positiva. Foto de Sakorn Sukkasemsakorn / Getty Images/iStockphoto
Finanzas

Riesgo de refinanciamiento para instituciones no bancarias será bajo, dice Fitch

05-03-2025 La mayoría de las entidades en Latinoamérica refinanciaron exitosamente su deuda en 2024, lo que alivió las presiones moderadas del pasivo a corto plazo, según un informe de Fitch.
El principal factor que podría incidir en el ritmo de la actividad económica en 2025 es el desempeño de la política fiscal de Guatemala. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

PIB de Guatemala registrará un crecimiento de 3,7 % para 2025 y 2026, según encuesta

04-02-2025 El Índice de Confianza de la Actividad Económica de Guatemala, en enero de 2025, se situó en 62.78 puntos, inferior en 1.04 % respecto al registrado en diciembre de 2024.
Continuarán los recortes moderados de los tipos de interés oficiales en las principales economías. Foto de iStock
Finanzas

Las condiciones crediticias estables impulsan unas perspectivas ‘neutrales’ en 2025

22-01-2025 Fitch Ratings dice que el aumento de la volatilidad de los mercados, derivado de los riesgos geopolíticos y de la guerra comercial mundial que se avecina, podría provocar salidas de capitales en los mercados.
El FMI publicará una actualización de sus perspectivas mundiales el 17 de enero. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Jefa del FMI prevé un crecimiento mundial ‘estable’ en 2025

11-01-2025 Kristalina Georgieva expresó que la economía de Estados Unidos estaba funcionando “bastante mejor” de lo esperado, aunque había una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales.
La perspectiva neutral refleja la expectativa de que las condiciones operativas y el desempeño financiero se mantendrán. Foto de iStock
Finanzas

¿Por qué son neutrales las perspectivas del sector bancario de América Latina para 2025?

07-01-2025 Fitch Ratings espera que las métricas de calidad de los activos se estabilicen y potencialmente mejoren en la mayoría de los mercados.
La escasez de vivienda y la elevada demanda propiciada por una marcada conformación de nuevos hogares mantuvieron los precios en niveles altos. Foto de Pattanaphong Khuankaew / Getty Images/iStockphoto
Inteligencia E&N

¿Cómo se puede solucionar la crisis del acceso a vivienda?

23-12-2024 La crisis de la asequibilidad de vivienda se debe al aumento de los costos de endeudamiento que se ha producido desde que los bancos centrales subieron las tasas de interés para frenar la inflación, señala el FMI.
Jerome Powell, aseguró que la economía estadounidense “es sólida” y que se han “logrado avances significativos” hacia los objetivos trazados por la Fed. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Fed eleva al 2,5 % su proyección de inflación en EE.UU. para 2025, cuatro décimas más

19-12-2024 Según el Comité Federal de Mercado Abierto, la inflación en 2024 será del 2,4 % (una décima más del 2,3 % previsto anteriormente), en 2025 del 2,5 %, mientras que en 2026 caerá al 2,1 % y terminará de estabilizarse en 2027 al 2,0 %.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Con los fondos recibidos, el CEFADE de la USAM, logrará desarrollar un modelo de incubadora y aceleradora que permita brindar una atención especializada a iniciativas emprendedoras dinámicas, a través de la innovación. Foto cortesía
Pyme-Emprende

BCIE, UE y el Gobierno de Alemania fortalecen capacidades de incubadora de empresas

Multiverse es una plataforma regional que impulsa el ecosistema emprendedor en América Latina. A través de programas de aceleración, mentoría especializada y vinculación con aliados estratégicos, fortalece a emprendedores desde etapas tempranas hasta su escalamiento. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Firman alianza para potenciar desarrollo de empresarias en Guatemala

La Iniciativa DINAMICA II —una alianza tripartita entre el BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea— destinará cerca de US $650 mil en fondos no reembolsables para impulsar proyectos enfocados en la transición verde y digital.
Pyme-Emprende

Financiarán con capital semilla a 50 emprendimientos en Honduras

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 305: Especial univeRSE 2025 - liderar con impacto o quedar atrás
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©