L26.1593
Finanzas

El oro supera los US$ 4.000 por primera vez en medio de la incertidumbre mundial

El atractivo del oro como refugio seguro en tiempos de tensión económica o política se ha visto impulsado por un cierre del gobierno en curso en Estados Unidos y las apuestas de un recorte de tasas de la Reserva Federal a finales de este mes.

2025-10-07

Por Agencia EFE

El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre, ha marcado un nuevo máximo en los US$4.000, en medio de las tensiones políticas en Estados Unidos y Francia.

La sólida demanda de inversión fue impulsada por la agitación política en curso y la incertidumbre económica en todo el mundo, así como por las esperanzas de más recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.

Banco Mundial mantiene en 2,3 % previsión de crecimiento para América Latina

De esta manera, ha superado el anterior récord, alcanzado en la víspera, en los US$3.970,08.

El metal amarillo encadena nuevos máximos en un contexto en el que se mantiene el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos, mientras que en Francia, su presidente, Emmanuel Macron, ha decidido dar un plazo hasta el próximo miércoles al primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, para negociar "una plataforma de acción" que dé estabilidad para sacar al país del bloqueo político en el que se encuentra.

Los mercados esperan principalmente que la Reserva Federal reduzca los costos de endeudamiento en un cuarto de punto porcentual en su próxima reunión del 28 y 29 de octubre, mostró la herramienta FedWatch de CME. El banco central reinició previamente un ciclo de flexibilización en septiembre e indicó que podrían producirse más reducciones antes de fin de año.

Esto ha ayudado a pulir los lingotes sin rendimiento, que tienden a tener un mejor rendimiento en los entornos de tasas bajas.

Bitcoin roza los US$125.700, aunque después se desinfla

Los datos que muestran un aumento de las compras de oro por parte del Banco Popular de China también respaldaron los precios del metal amarillo.

En el año, el oro se revaloriza el 49 %, aupado por las compras masivas de los bancos centrales, la debilidad del dólar y el contexto geopolítico.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE