Por revistaeyn.com
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento global estable y una desinflación continua cuando publique su Perspectiva de la Economía Mundial, dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Georgieva expresó que la economía de Estados Unidos estaba funcionando “bastante mejor” de lo esperado, aunque había una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump que se sumaba a los vientos en contra que enfrenta la economía global y elevaba las tasas de interés a largo plazo.
Con la inflación acercándose al objetivo de la Reserva Federal de Estados Unidos y los datos que muestran un mercado laboral estable, la Fed podría darse el lujo de esperar más datos antes de emprender nuevos recortes de las tasas de interés, dijo. En general, se esperaba que las tasas de interés se mantuvieran “algo más altas durante bastante tiempo”, dijo.
El FMI publicará una actualización de sus perspectivas mundiales el 17 de enero, pocos días antes de que Trump asuma el cargo. Los comentarios de Georgieva son el primer indicio de las perspectivas del FMI para este año.
“No es sorprendente que, dado el tamaño y el papel de la economía de Estados Unidos, haya un gran interés a nivel mundial en las direcciones políticas de la administración entrante, en particular en materia de aranceles, impuestos, desregulación y eficiencia gubernamental”, señaló Georgieva.
“Esta incertidumbre es particularmente alta en torno a la trayectoria de la política comercial en el futuro, lo que se suma a los vientos en contra que enfrenta la economía mundial, especialmente para los países y regiones que están más integrados en las cadenas de suministro mundiales, las economías medianas y Asia como región”.
Georgieva agregó que era “muy inusual” que esta incertidumbre se expresara en tasas de interés a largo plazo más altas, a pesar de que las tasas de interés a corto plazo habían bajado, una tendencia no vista en la historia reciente.