En medio de la volatilidad del mercado aéreo comercial en la región, Air Costa Rica despega operación este viernes 10 de febrero con su primer vuelo chárter (vuelos no regulares en itinerario) hacia Panamá, mercado al que ha decidido enfocarse, al menos, por los próximos seis meses.
Así lo confirmó su director financiero (CFO, por sus siglas inglés), Carlos José Viquez, quien reconoció que han abandonado, por el momento, la apuesta por vuelos regulares, al menos hasta que baje la volatilidad que dejó fuera de mercado a la salvadoreña VECA Airlines e hizo desistir a la colombo-panameña Wingo, baja costo de COPA Holding, de la ruta entre Costa Rica y Guatemala
Precisamente Air Costa Rica planeaba cubrir esa línea como su primera ruta regular y que por el momento solo está siendo ofrecida por Volaris Costa Rica, desde el pasado 1 de diciembre.

Aparentemente, dicha volatilidad también habría retrasado la entrada de Viva CAM con sede en Costa Rica, filial de la baja costo europea Ryanair y hermana de Viva Colombia y Viva Aerobus, de México.
"Considero que esta volatilidad se debe a la situación atípica en nuestra industria aérea en la región de muchos actores (aerolíneas) en los últimos meses, lo que ha provocado un mercado muy dinámico, con el cual debemos lidiar y por eso hemos puesto en hold las rutas regulares previstas", dijo Viquez, quien confirmó, además, que el primer chárter, de este viernes se dirigirá al Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de la localidad de Rio Hato, en Panamá, un complejo playero.
Con esta decisión esperan consolidarse financieramente en los próximos meses y arrancar de forma regular y ordenada en un mediano plazo.
Según Víquez, se busca aprovechar periodos de vacaciones, como en abril próximo la Semana Santa y el año de eliminatorias que aún queda para el Mundial de fútbol, para transportar a la misma Sele (como se suele llamar en Costa Rica a la selección de fútbol) o grupos de aficionados.
En ese sentido, Víquez dijo que todavía no tienen fecha para la recepción de su segundo avión y que por el momento iniciarán vuelos con un solo Boeing 737-300.
"Nuestro socio estratégico, Air Panama, esta por recibir nueva flota, pero también hay buena oferta en calidad de leasing (alquiler) de aeronaves 737 en el mercado y analizaremos las mejores opciones", expresó.
De acuerdo con el ejecutivo costarricense se tiene ya suscritos contratos a lo largo del año en vuelos chárter hacia: Cancún, Roatán, Barcelona (Colombia), San Andrés, Acapulco, San Pedro Sula, Ciudad de México; un par a Perú, a los Cabos, entre otros.
"La verdad que nos ha sorprendido la necesidad de oferentes en ese mercado (de chárter) que no teníamos en realidad previstos, sabíamos que era un mercado en demanda, pero la verdad que hemos tenido mayor cantidad de solicitudes que la capacidad que tenemos instalada en este momento", manifestó Viquez.