Claves del día

Argentina: grave crisis automotriz, GM suspende personal

Como consecuencia de la caída en la demanda interna de Argentina, la pérdida de poder adquisitivo de la población, aumento de impuestos y falta de insumos, las terminales comenzaron a paralizar plantas. Es el caso de GM.

2014-05-14

Por: iProfesional.com

La automotriz General Motors decidió suspender a los 2.700 trabajadores de la planta que posee en la ciudad de Alvear, provincia de Santa Fe en el marco de un 'plan de emergencia' por las crisis en el sector.

La medida la implementará un día por semana en lo que queda de mayo y junio y los trabajadores continuarán cobrando su sueldo habitual.

La noticia fue confirmada por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata), que a través de su secretario adjunto, Antonio Milici, precisó que el acuerdo al que llegaron con la compañía consiste en el cese total de actividades de la fábrica santafesina de Alvear durante los tres últimos viernes de mayo y los cuatro de junio.

El representante gremial admitió que la suspensión de todos los empleados 'es preocupante', pero explicó que la medida se adopta para evitar despidos; de esta manera -cree el sindicalista- la crisis 'se irá rápidamente' y el ritmo laboral se normalizará.

En declaraciones radiales que reproduce el diario local La Capital, Milici manifestó: 'Nosotros entendemos que esto (el conflicto) es una coyuntura y pensamos que no se va a quedar largo tiempo'. De todos modos reconoció que lo que sucede 'no deja de ser preocupante y remontar todo va a ser difícil'.

La posibilidad de implementar un sistema de rotaciones que evitara suspender a todos los trabajadores fue descartada porque -argumentó el secretario adjunto de Smata- la automotriz fija un objetivo de producción que bajó de forma muy significativa por la caída de la demanda de vehículos desde el exterior.

La compañía General Motors produce 29 autos por hora en su planta santafesina y el 76% se exporta a Brasil. Sin embargo, las exportaciones (de lo que allí se produce) a ese país 'cayeron un 40%', precisó Milici.

En cuanto a los salarios, el representante sindical destacó que con este acuerdo, que se enmarca en el convenio colectivo de trabajo, se mantienen las fuentes laborales y los empleados cobran el 100%, según consignó Infoabe .

Lo que sucede en GM es similar a lo que ocurre en otras compañías automotrices que operan en la Argentina, que por el desplome del sector recortan turnos, bajan la producción y ya habían suspendido a un total de 12.000 operarios.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE