17-01-2025 Entre los mayores países de la región, el FMI mantiene el pronóstico de crecimiento del 2,2 % para Brasil, eleva una décima el de México (1,4 %) y espera un fuerte repunte de la economía argentina (5,0 %) después de la recesión de 2024.
16-01-2025 S&P Market Inteligence señala que temas como protestas urbanas generalizadas, respuesta de los países centroamericanos a las políticas arancelarias de Donald Trump y la situación en Venezuela marcarán la agenda de la región en 2025.
04-01-2025 El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela estará acompañado de nueve exmandatarios que son integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas.
03-01-2025 Es premio Pulitzer (2003), dirigió las redacciones de los más poderosos diarios de EE.UU. Hoy, Martin Baron se define como uno de los escasos periodistas que “aún creen en la objetividad”. Aquí, sus reflexiones sobre prensa, poder, democracia y una nueva “era Trump”.
01-01-2025 Leo Dan fue un reconocido cantautor que destacó desde las décadas de 1960 y 1970 en la música latina por sus baladas y boleros románticos. En los últimos años, gracias a sus colaboraciones, logró llegar a un nuevo público.
01-01-2025 Bajo el principio de jurisdicción universal, la denuncia contra Ortega fue presentada ante los tribunales federales de Buenos Aires el 26 de agosto de 2022 por un grupo de abogados, profesores de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de alumnos de la carrera de Derecho.
13-12-2024 Los países del Mercosur son hoy el décimo socio comercial de la UE, mientras que la UE es el segundo socio comercial de ese bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
09-12-2024 Con la firma de los términos de referencia, El Salvador y el Mercosur arrancan un proceso cuyo objetivo es eliminar las barreras para el comercio entre el país y el bloque sudamericano, ampliando los destinos para las exportaciones salvadoreñas.
06-12-2024 Los profesores que recién comienzan su carrera académica en Venezuela y tienen solo medio tiempo de dedicación reciben US$5 mensuales por su trabajo, señala el Observatorio de Universidades.