Los mercados bursátiles mundiales cayeron con fuerza este lunes, debido a la preocupación por una posible e inminente invasión rusa a Ucrania.
Los retrocesos eran contundentes en Europa en los primeros intercambios, con pérdidas de 3.68 % en Milán, de 3.51 % en París, de 3.28 % en Fráncfort, 2.7 % en Madrid y de 1.91 % en Londres. En Rusia el índice RTS se hundía un 4.29 %.
Los mercados asiáticos ya marcaron previamente la tendencia con Tokio, que cerró en baja de 2.23%, mientras que las bolsas chinas retrocedieron de forma más moderada (Hong Kong -1.41 %, Shanghai -0.98 %).
Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende
Ya desde el viernes las preocupaciones geopolíticas hicieron caer en números rojos a Wall Street.
'El mercado integra en las cotizaciones el peligro de una guerra', observa Jochen Stanzl, analista de CMC Markets. '(...) Muchos inversores se sienten obligados a vender sus acciones debido a un alza de los riesgos geopolíticos', agregó.
Wall Street abre mixta entre Ucrania y la Fed. En tanto, la bolsa de Nueva York tuvo un inicio volátil en busca de dirección este lunes, cuando los inversionistas estudian los últimos eventos en la crisis ucraniana y responden a las perspectivas alcistas de tasas de la Reserva Federal (Banca central estadounidense, Fed).
Durante los primeros intercambios el Dow Jones perdía un 0.32 %, y el Nasdaq ganaba el 0.08 %. Wall Street había cerrado a media asta el viernes con la intensificación de los temores de una invasión rusa inminente a Ucrania.
Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá
El Dow Jones cedió ese día 1.43 %; el Nasdaq, de fuerte predominio tecnológico, perdió el 2.78 %; y el índice compuesto S&P 500, el 1.90 %.
¿Qué piensa EEUU?
Estados Unidos se pronunció este lunes y creen que el mandatario ruso, Vladimir Putin, no tomó aún una 'decisión final' sobre si invadir o no Ucrania, pero que 'podría actuar con poca o ninguna advertencia'.El portavoz del Pentágono, John Kirby, anunció que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, viajará a Europa, donde mantendrá reuniones en la sede de la OTAN en Bruselas 'para hablar del despliegue militar de Rusia en Ucrania y sus alrededores'.
Austin irá también a Lituania y Polonia, donde hablará con el presidente polaco Andrzej Duda y visitará la base aérea de Powidz donde hay soldados estadounidenses.
¿Ya está en Telegram? Siga nuestro canal
Sobre una posible invasión rusa de Ucrania, Kirby dijo en rueda de prensa: 'Todavía no creemos que se haya tomado una decisión final' pero 'la acción militar podría ocurrir cualquier día' y 'es muy posible que (Putin) actúe con poca o ninguna advertencia'.
Según Washington, Moscú reforzó durante el fin de semana su dispositivo militar en las fronteras de Ucrania, donde desde hace semanas ha desplegado a más de 100.000 soldados.