Claves del día

Continuidad de Iván Velásquez, en la cuerda floja

El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez, reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción en el país, al ser consultado sobre la posibilidad de que el presidente Jimmy Morales pida su remoción al frente de la comisión.

2017-08-26

Por estrategiaynegocios.net

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se reunió este día en Nueva York con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un encuentro en el que se pidió limitar las acciones de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y se refirió a la gestión de su titular, Iván Velásquez, de acuerdo a un comunicado oficial del gobierno. Al final del encuentro, la ONU emitió un comunicado respaldando la gestión de Velásquez.

Al tema se refirió este viernes durante una conferencia de prensa el comisionado Velásquez. Declaró que de haberse planteado al Secretario General de la ONU la solicitud de remoción o cancelación de su contrato "me parece que ha debido tener (el presidente Morales) razones fundamentadas para pedir mi salida del cargo. Espero que su petición no tenga que ver con la investigación que hemos venido adelantando contra su hijo y su hermano en un proceso que se encuentra actualmente para iniciar en el tribunal de sentencia la etapa correspondiente al juicio, ni con la solicitud que hemos planteado el día de hoy (antejuicio por financiamiento ilícito".

La fiscal Thelma Aldana insistió, durante una conferencia de prensa conjunta con el comisionado este viernes en que "el cambio del comisionado puede afectar dado que hemos conformado un equipo de trabajo, sabemos que casos estamos guiando, que líneas de trabajo estratégicas hemos definido. Otra persona al frente de CICIG puede dar un giro diferente a esa estrategia".

Subrayó además que Velásquez "ha cumplido a cabalidad con su función, con alto nivel profesional, con dedicación, con honradez, prestándole todo su talento a Guatemala, me parece inadecuado y una actitud que raya en lo irresponsable del presidente", pensar en solicitar la remoción del comisionado.

Velásquez recordó que el Secretario General de la ONU confirmo su contrato para 2017-2019, y que se le encomendó asumir la Cicig en un momento muy difícil para la institución. Pero más allá de eso, aseguró, "hay un compromiso indeclinable con Guatemala. Hasta el último minuto que este en Guatemala al frente de Cicig cumpliré mis obligaciones. Mis convicciones son de justicia y la justicia no es negociable. Si ocurre alguna contradicción con el presidente, lo lamento en realidad por el estado de derecho".

Esta mañana, fiscales del Ministerio Público protagonizaron un acto de respaldo público a Velásques y Aldana. Destacaron en un pronunciamiento que desde mayo del 2014 "el Ministerio Público ha transformado las capacidades investigativas de todas las fiscalías, asi como las capacidades de todas las unidades investigativas, gracias a la determinación de Thelma Aldana… damos testimonio del apoyo que hemos recibido de la jefa del Ministerio Público para poder desarrollar las funciones de persecución penal con absoluta imparcialidad y objetividad y damos testimonio de que el MP ha logrado consolidar un modelo de persecución penal estratégica orientado a que se aplique la ley sin importar la condición social o política de las personas sindicadas".

En el comunicado, el gobierno de Guatemala dijo haber planteado a la ONU "la necesidad de que Cicig se circunscribiera al mandato otorgado para su funcionamiento". Se dijo preocupado por el actuar de diversos sectores y "e intentos de manipular la justicia".

En un escueto comunicado, la ONU informó que Morales y Guterres "mantuvieron este viernes un encuentro en la sede de la ONU en Nueva York donde trataron la actual situación en los países del Triángulo Norte de Centroamérica y su impacto en los migrantes y flujos de refugiados. Además, intercambiaron impresiones sobre temas de seguridad y justicia".

"En relación a este último tema, el titular de la ONU reiteró una vez más el compromiso de Naciones Unidas en la lucha contra la impunidad y la corrupción, y el apoyo de la Organización al mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y a su comisionado, Iván Velásquez".

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE