Los dos candidatos a la presidencia de Costa Rica cerraron este sábado sus campañas con encuentros con simpatizantes en distintos puntos de la capital, en medio de una estrecha batalla de cara al balotaje del 1 de abril.
Los candidatos Fabricio Alvarado del conservador partido Restauración Nacional (RN, conservador), y Carlos Alvarado, del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda) se encontraron con sus seguidores y dirigentes políticos de otros partidos que les dieron apoyo.

Los dos aspirantes llegan a la recta final de la campaña disputando palmo a palmo cada voto, sin que se vislumbre un claro ganador.
Fabricio Alvarado, un predicador evangélico de 43 años, realizó varios encuentros con simpatizantes comenzando en Rincón Grande de Pavas, una comunidad popular en el oeste de la capital San José y cerró con una multitudinaria congregación en la sureña San Rafael de Desamparados, cerca de donde reside.
En varias paradas realizadas en comunidades populares de la periferia capitalina, el exdiputado evangélico fue saludado por multitudes que lo rodeaban con banderas azules y amarillas y se tomaban fotos con él.
'Nos han atacado por la religión porque no nos pueden atacar por corrupción', dijo en su discurso ante una multitud de simpatizantes. 'Hemos hecho una campaña limpia', aseguró.
Entre tanto, Carlos Alvarado, un periodista y politólogo de 38 años, apostó a un encuentro de menor escala en el centro de San José, con grupos musicales y la presencia de aliados, en el que enfatizó su mensaje de hacer un gobierno para todos, sin discriminación.

'Será un gobierno para todas las familias y todas las personas. No hay personas ni familia de segunda clase', dijo acompañado en el estrado por Rodolfo Piza, quien disputó la primera ronda de las elecciones presidenciales por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
La tarima donde habló estaba colmada de banderas rojiamarillas del PAC, junto a emblemas azules y rojos del PUSC y verdiblancos del Partido Liberación Nacional, la agrupación política más tradicional de Costa Rica, cuyos dirigentes se dividieron entre los dos candidatos.
Ambos se han comprometido a conformar un gobierno de unidad nacional en caso de ganar.
Los dos aspirantes marchan igualados en las intenciones de voto, con 43% de apoyo para Fabricio Alvarado, y 42% para Carlos Alvarado, según la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) difundida el viernes.
Pese a compartir el mismo apellido, los candidatos no son familia.