Un informe de la institución precisó que en los once meses corridos del año, las autoridades migratorias estadounidenses expulsaron a 32.020 guatemaltecos, contra 28.417 deportados durante ese periodo de 2015.
Durante 2015 Estados Unidos expulsó a 31.443 guatemaltecos, 38,5% menos que en 2014, cuando fueron deportados 51.157, el mayor número del que se tiene registro.
El crecimiento de las deportaciones ocurre entre la incertidumbre de la política migratoria que adoptará el presidente electo de Estados Unidos, el magnate Donald Trump, quien caracterizó su campaña por un discurso antiinmigrante y la amenaza de deportaciones masivas.
Para proteger a los emigrantes, los cancilleres de México, Guatemala, El Salvador y Honduras anunciaron recientemente la intensificación del acompañamiento consular en el país norteamericano.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos y solo entre 300.000 y 400.000 tienen residencia legal.
Los emigrantes son un pilar de la economía guatemalteca por el aporte en remesas que, entre enero y octubre pasados, alcanzaron US$5.881,2 millones, superando los US$5.178,1 millones del mismo período de 2015.