Ante unos resultados anuales peores de lo previsto, BP recortó su previsión de inversiones en 2015 a US$20.000 millones. Hasta ahora esperaba invertir entre US$24.000 y US$26.000 millones. En 2014 se invirtieron US$22.900 millones.
Por su parte, BG Group, una gran empresa de gas menos conocida del gran público, pero muy activa en la exploración y producción, invertirá sólo entre US$6.000 y US$7.000 millones este año, por US$9.400 millones el pasado.
'Hemos entrado en una nueva fase llena de desafíos, marcada por unos precios del petróleo bajos a corto y medio plazo', advirtió el director general de BP, Bob Dudley, en un comunicado.
Frente a esta situación, 'BP prevé reducir sus gastos de exploración, postergar proyectos menores de suministro, y no llevar adelante una serie de proyectos downstream (refino y marketing, ndr) y en otros ámbitos', explicó la empresa.
Además, BP emprenderá una reestructuración, de un coste de unos US$1.000 millones, y luego la supresión de 300 empleos directos e indirectos en el mar del Norte. Igualmente decidió congelar los salarios de sus 84.000 empleados en el mundo entero.
Aunque hayan subido un poco en los últimos días, los precios del crudo han caído 60% desde mediados de junio a causa de una oferta abundante y del temor a que la demanda baje, en particular la de China y Europa.
Las estadounidenses Chevron, Exxonmobil o ConocoPhillips, la angloholandesa Shell y la francesa Total son otras de las empresas petroleras que han reducido sus inversiones.
'Está claramente vinculado a la caída de los precios. Las empresas van a renunciar a proyectos costosos en los que todavía no habían invertido mucho', dijo a la AFP Thomas Pugh, analista de Capital Economics.