La relación entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y los cárteles mexicanos se da en el tráfico de armas o estupefacientes, pero no en la formación militar de los guerrilleros colombianos al crimen organizado en México, explicaron expertos consultados por la agencia EFE. 'En donde estos grupos pueden conocerse es en el mercado ilegal de las armas, por contactos o por fines comerciales, pero en el tema del adiestramiento es un tanto difícil', consideró el especialista en seguridad nacional y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Oliva. 'Me parece poco viable que se haya dado este adiestramiento, sería más viable explorar la relación comercial que pudieran tener, por ejemplo, en el tráfico de cocaína', agregó el también profesor de la UNAM y estudioso en temas de defensa Ricardo Ravelo. Este vínculo quedó probado en diciembre pasado con la detención en Panamá de una banda de narcotraficantes relacionada con las FARC y el cártel mexicano de Sinaloa.
(Fuente: Infobae/EFE)
FARC y cárteles mexicanos, unidos por el tráfico de armas y drogas
El vínculo se comprobó en diciembre pasado cuando detuvieron en Panamá a una banda de narcotraficantes relacionada con las FARC y el cártel mexicano de Sinaloa.
El vínculo se comprobó en diciembre pasado cuando detuvieron en Panamá a una banda de narcotraficantes relacionada con las FARC y el cártel mexicano de Sinaloa.
2015-05-19