Claves del día

Figueres encabeza la más reciente encuesta sobre la intención de voto en Costa Rica

En las últimas tres semanas los sondeos de opinión, en Costa Rica, colocan a Rodrigo Chaves a la cabeza en la intención del voto, sin embargo, la más reciente encuesta sobre el tema ubica a José María Figueres por delante de Chaves con el 40,2%

2022-03-21

Por La Teja y E&N

Por primera vez desde que iniciaron los sondeos opinión de cara a la segunda ronda electoral en Costa Rica, una encuesta coloca al candidato José María Figueres, del Partido de Liberación Nacional (PLN), a la cabeza de la elección presidencial.

El último estudio de Demoscopía, ubica a Figueres con un 40,2% de la intención de voto, mientras que a Rodrigo Chaves de Progreso Social Democrático lo sitúa con una intención del 38,2%.

En el caso de los indecisos refiere que son del 11,3%, los no vota 4%, ninguno 3,5% y los no sabe no responde 2,8%.

El estudio fue realizado entre el 15 y el 16 de marzo de 2022 a 600 personas mediante llamada telefónica, tiene un margen de error del ±4% y un nivel de confianza del 95%.

Luego de los resultados de la primera ronda electoral del 6 de febrero pasado, esta es la primera vez que Figueres sale liderando una encuesta de cualquier medio o encuestadora, lo que supone la gran noticia de este nuevo sondeo.

El último sondeo de Demoscopia también arrojó un empate técnico, solo que en esa ocasión Chaves tenía un 39,9% y Figueres un 37.1%.

Sin embargo al menos siete encuestas realizadas en diferentes momentos de marzo, del año en curso, dan a Chaves un porcentaje en la intención de voto que supera al obtenido por Figueres.

El pasado 6 de marzo, la encuesta de opinión pública de OPol Consultores ubicó a Chaves con 49,5% de intención de votos, frente al 30,6% de Figueres.

Antes de este sondeo, cuatro más ubicaban a Chaves por encima de Figueres, entre estas la del primero de marzo pasado del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que situaba a Chaves con apoyo del 46,5% de los encuestados, mientras Figueres se encontraba 10 puntos abajo con un 36% de respaldo.

Luego el 14 de marzo pasado, se dio a conocer la encuesta de Enfoques Estudios de Opinión, empresa que forma parte de las 10 organizaciones autorizadas por el Tribunal Supremo de Elecciones para desarrollar y difundir encuestas y estudios políticos en el actual proceso electoral.

Según los números revelados por Enfoques el aspirante presidencial Rodrigo Chaves contaba entonces con un 52% de respaldo frente a un 31% de José María Figueres, del PLN.

Entre tanto el 15 de marzo pasado el Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (Idespo-UNA), indicaba que un 44.4% de los encuestados afirmaban que votarían por Chaves para la segunda ronda, mientras que los que se inclinaban por José María Figueres se cuantificaban en 32.5%.

Por lo pronto, expertos en el tema indican que la verdadera encuesta se tendrá el día de las elecciones, de la segunda ronda, previstas para el próximo 3 de abril.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE