El precio del litro de gasolina en Venezuela es irrisorio: cuesta 0,07 bolívares. Si se tiene en cuenta que en un tanque promedio caben 50 litros de combustible, el venezolano gasta 3,5 bolívares. Lo único que cuesta eso en todo el país, azotado por la alta inflación, es un caramelo. Por lo general, los venezolanos pagan la carga de gasolina con un billete de 5 o 10 bolívares. Por su bajo valor, el vuelto suele quedar como propina para los empleados, que pueden ganar alrededor de 800 bolívares al día. Cada litro le cuesta a PDVSA 2,7Bs., según cifras de la propia petrolera, mientras que éste luego es vendido a 0,07Bs. El presidente de la petrolera estatal, Rafael Ramírez, ha admitido que Venezuela pierde u$s12.500 millones al año por el subsidio. Por otro lado, de acuerdo con BBC Mundo, cada litro que se vende al exterior es un 10.000% más caro que el que se vende dentro del país, por lo que también se registran pérdidas en ese aspecto. Al ser tan barata la gasolina, el consumo es récord. Por eso, cuando hubo huelgas de refinerías o accidentes, como la explosión de la planta Amuay en 2012, el gobierno chavista tomó la decisión de importar combustible. Asimismo, varios de los componentes de la gasolina que se consume en Venezuela son importados, a la vez que se importa combustible diesel para las plantas. El contrabando hacia Colombia, país fronterizo con Venezuela, tiene una rentabilidad del 10.000%, según denunció un reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia. Es que mientras que en el país bolivariano ofrece la gasolina más barata del mundo, su vecino tiene una de las más caras: el litro cuesta 1,1 dólares. De acuerdo con estimaciones de PDVSA, 100.000 barriles de petróleo son contrabandeados a diario.
(Fuente: Infobae)
Imperdonable: Maduro tirá la riqueza de su pueblo... pero crea canal de TV
En el país caribeño, es más caro comprar caramelos que llenar el tanque de un coche
En el país caribeño, es más caro comprar caramelos que llenar el tanque de un coche
2014-08-22