Claves del día

La economía de EEUU crece al 3,5% interanual en el tercer trimestre

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 6 de noviembre, el ritmo sostenido de crecimiento debería reforzar los argumentos del presidente Donald Trump, que ha estimulado la economía con reducciones de impuestos, especialmente a las empresas.

2018-10-26

Por AFP

La economía de Estados Unidos registró un fuerte crecimiento interanual de 3,5% en el tercer trimestre, según las primeras estimaciones del Departamento de Comercio difundidas este viernes.

Aunque representa una desaceleración respecto a los tres meses anteriores (+4,2%), el ritmo del tercer trimestre, sostenido por un fuerte consumo, es superior a las previsiones de los analistas, que apostaban por un 3,3%.

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 6 de noviembre, el ritmo sostenido de crecimiento debería reforzar los argumentos del presidente Donald Trump, que ha estimulado la economía con reducciones de impuestos, especialmente a las empresas.

El desempeño del tercer trimestre debería también tranquilizar a los mercados, tras unas últimas semanas de mucha volatilidad.

Las tensiones comerciales y una baja de las exportaciones de bienes estadounidenses (-3,5%) -principalmente la soja golpeada por las represalias aduaneras chinas- explican la desaceleración respecto al segundo trimestre.

Por otro lado, las importaciones aumentaron fuertemente (+9,1%), a pesar de los aranceles.

Pero a nivel general, fue el consumo, la locomotora tradicional de la primera economía mundial, la que empujó la expansión en el trimestre julio-septiembre.

Los gastos de los consumidores crecieron 4%, un máximo en casi cuatro años, lo que representó 2,7 puntos en el crecimiento.

Del lado de las empresas, las inversiones se trancaron un poco (-0,3%) y el sector inmobiliario también experimentó un mal momento (-4%).

El crecimiento de Estados Unidos debería ser este año de 3,1%, según la Reserva Federal, que recientemente elevó su previsión; el FMI prevé 2,9%.

El PIB de EEUU se sitúa en el 3,5% en el tercer trimestre del año, por encima de lo previsto - elEconomista.es

elEconomista.es

El PIB real de EEUU avanza un 3,5% interanual en el tercer trimestre, según el dato preliminar realizado por la Oficina de Análisis Económico. Los expertos habían vaticinado un aumento del 3,3% para este trimestre. El dato del segundo trimestre queda en el 4,2%, según confirma la nota.

El dólar sube levemente contra el euro y en estos momentos el cambio se sitúa en los 1,135 dólares por unidad de la divisa única.

El crecimiento del PIB en el tercer trimestre es el reflejo de un mayor gasto en consumo, un aumento de los inventarios, el gasto federal, estatal y local, y aumento de la inversión fija no residencial.

Los sectores de la economía que han restado vigor a la tasa de crecimiento han sido las exportaciones y la inversión fija residencial, según el comunicado.

Por debajo del segundo trimestre

Este buen dato queda, sin embargo, por debajo del 4,2% mostrado en el segundo trimestre. Según los datos de la Oficina de Análisis Económico se debe sobre todo al incremento que han sufrido las importaciones en el tercer trimestre. Las importaciones se añaden a la ecuación del PIB como una sustracción, ya que son bienes y servicios producidos fuera de la economía que cuyo crecimiento se pretende evaluar.

En dólares corrientes (sin deflactar el dato), el incremento ha sido del 4,9% o 247.100 millones de dólares. Con este dato, el PIB toal de EEUU se establece en 20,66 billones de dólares.

Cabe recordar que el mercado laboral de EEUU vive un momento dulce y la tasa de paro se encuentra en el 3,7%, mínimos desde 1969. El buen funcionamiento de este mercado está permitiendo que uno de los factores de producción más importante (factor trabajo) está contribuyendo al PIB prácticamente al pleno rendimiento.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE