• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 PIB
Las expectativas macroeconómicas apuntan a un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente 3.6 % para 2025. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Mejora el Índice de Confianza de la Actividad Económica de Honduras a julio

14-08-2025 Los analistas consultados por el Banco Central de Honduras mantienen una visión más optimista hacia adelante que sobre el presente inmediato.
Se espera que la inflación de Nicaragua continúe baja y estable, consistente con una política monetaria y fiscal equilibrada, siempre y cuando no ocurran eventos inesperados, principalmente a nivel global. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Nicaragua reconoce que incertidumbre geopolítica y comercial incidirían en su economía

08-08-2025 La actividad económica mantiene su trayectoria de crecimiento, impulsada por la mayoría de los sectores y la demanda interna, y apoyada en la demanda externa por exportaciones de mercancías, en el dinamismo del crédito al sector privado y el crecimiento de flujos externos.
Durante el primer semestre de 2025 el escenario macroeconómico se mantuvo con pocos cambios respecto al previsto. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Economía de Nicaragua está preparada para enfrentar choques externos, dice BCN

04-08-2025 El Banco Central de Nicaragua está proyectando que el crecimiento económico de 2025 se ubique en un rango de entre 3 % y 4 %, con una inflación que oscile entre 2 % y 3 %.
El BCCR señala que el entorno económico internacional continúa caracterizado por una elevada incertidumbre, asociada principalmente a tensiones comerciales y geopolíticas. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

BCCR sube a 3,8 % la proyección de crecimiento de la economía en 2025

01-08-2025 Para 2025 y 2026, la demanda interna continuaría como el principal motor de crecimiento, señala el Banco Central de Costa Rica.
El producto interno bruto de Panamá creció un 2,9 % en el 2024 impulsado por el comercio y el consumo interno. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Actividad económica de Panamá creció 2,95 % a mayo

22-07-2025 El crecimiento fue impulsado por los sectores del transporte, almacenamiento, comunicaciones e intermediación financiera, entre otros.
El informe del FMI indica que los impuestos aduaneros no son una buena herramienta para tratar de corregir desequilibrios en la balanza por cuenta corriente. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

FMI: Es erróneo usar aranceles para compensar el déficit comercial

22-07-2025 El reporte del FMI calcula que el incremento del desequilibrio entre economías se amplió al cierre de 2024 en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial y alcanzó su máximo en una década.
El sector público global reducido alcanzó un superávit financiero del 0,1 % del PIB, en contraste con el déficit de 0,2 % observado a mayo de 2024. Foto de iStock
Finanzas

Deuda pública de Costa Rica se redujo en mayo y se ubicó en 57,7 % del PIB

22-07-2025 El superávit primario acumulado por el Gobierno Central costarricense redujo las necesidades de financiamiento, lo que permitió que la deuda creciera a un ritmo inferior al del PIB nominal.
A nivel doméstico, la actividad económica de Costa Rica creció 3,8 % interanual en mayo, según el Índice Mensual de Actividad Económica. Foto de iStock
Finanzas

Reducen la Tasa de Política Monetaria de Costa Rica a 3,75 %

21-07-2025 Proyección del BCCR sugiere que la inflación general y la subyacente ingresarán al rango de tolerancia alrededor de la meta durante el primer y segundo trimestre de 2026, respectivamente.
La economía hondureña creció un 3,6 % tanto en 2023 como en 2024, en línea con su promedio a largo plazo, impulsada por la resiliencia del consumo privado y la inversión. Foto de iStock
Finanzas

Moody's afirma la calificación de Honduras en B1 con perspectiva estable

18-07-2025 La afirmación de la calificación refleja la posición fiscal relativamente sólida del gobierno de Honduras y el crecimiento constante del Producto Interno Bruto real.
El escenario base de S&P Global sigue descartando una recesión, pese al repunte de la especulación sobre una caída más profunda. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Economía mundial se desacelera, pero no hay señales de recesión: S&P

17-07-2025 La estimación de seguimiento para el segundo trimestre apunta a una recuperación moderada, lo que dejaría un crecimiento intertrimestral muy contenido en la primera mitad del año, señala un reporte de S&P Global Market Intelligence.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©