• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 PIB
Las revisiones regionales sitúan a China en un 4,7 %, a la eurozona en 1,1 % y a Estados Unidos en 1,6 %. Para 2026 la previsión mundial es del 2,3 %, ligeramente superior a la estimación anterior. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Aumentan previsiones del PIB mundial, pero se mantienen señales de desaceleración en EEUU

13-09-2025 Fitch Ratings ha elevado moderadamente sus previsiones de crecimiento mundial para 2025, pero ahora hay evidencia de una desaceleración subyacente de EEUU.
Costa Rica se coloca en la ruta de países que ven en la conectividad de quinta generación no solo un avance tecnológico, sino un pilar de inclusión digital y competitividad nacional.
Tecnología & Cultura Digital

Un año después, la red 5G se consolida en siete provincias de Costa Rica

11-09-2025 Según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, la adopción del 5G podría aportar hasta US$925 millones al Producto Interno Bruto de Costa Rica hacia el 2035.
Hacienda había previsto antes un crecimiento de entre 1,5 % y 2,5 %, pero ahora eleva la expectativa en medio de mejores datos sobre el desempeño de la economía en la primera mitad del año y el deterioro en las perspectivas de una posible recesión en 2025. Foto de agcuesta / Getty Images/iStockphoto
Centroamérica & Mundo

México proyecta crecimiento económico de hasta 2,3 % en 2026

09-09-2025 Las proyecciones del Gobierno contrastan con las estimaciones de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía mexicana crezca un 1,4 % en 2026.
El Ministerio de Hacienda informó que el presupuesto para 2026 asciende a US25.291 millones, lo que equivale al 23,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, el cual se financiará con ingresos propios en un 61,9 % y con deuda en un 38,1 %. Foto de iStock
Finanzas

Gobierno de Costa Rica proyecta financiar 38,1 % del presupuesto para 2026 con deuda

02-09-2025 Los datos oficiales indican que el 42,1% del presupuesto se destinará al pago de deuda, el 27 % a la Educación, el 19,9 % a protección social, el 11,3 % a la seguridad, el 4,2 % a la salud, el 0,7 % a la protección del medioambiente, entre otros.
El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 2,9 % en el 2024 impulsado por el comercio y el consumo interno, aunque marcado por el lastre del abrupto cierre de una gran mina de cobre que ha ralentizado su ritmo de expansión. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Actividad económica de Panamá creció 4,97 % en el primer semestre

01-09-2025 El sector transporte, almacenamiento y comunicaciones, en su conjunto, mantuvo un comportamiento favorable principalmente por los ingresos por peajes del Canal de Panamá, las toneladas netas, el transporte aéreo y el tráfico de contenedores.
Los ingresos de la mayoría de los países estuvieron en línea o por encima del crecimiento del PIB real en el primer semestre. Foto de iStock
Finanzas

Soberanos latinoamericanos muestran un panorama fiscal mixto

29-08-2025 Panamá, México y Brasil se encuentran en Perspectivas Estables a pesar de tener los mayores déficits de la región, dadas algunas mejoras y margen de maniobra después de rebajas anteriores, pero persisten los desafíos, señala Fitch Ratings.
La mejora del superávit primario contribuyó a contener el crecimiento de la deuda, que aumentó a un ritmo inferior al del PIB nominal. Foto de iStock
Finanzas

Costa Rica registró un superávit primario equivalente al 1 % del PIB

27-08-2025 Los ingresos tributarios acumulados a junio crecieron 1,3 % —por encima del 0,7 % observado un año antes— y representaron el 6,5 % del PIB, reporta el BCCR.
Se proyecta que el crecimiento del PIB de Panamá aumente al 4,5% en 2025 a medida que se disipan las repercusiones del cierre de la mina y que los sectores no mineros continúan creciendo. Foto de iStock
Finanzas

Plan de reducción del gasto de Panamá hará alcanzable la meta fiscal, dice FMI

26-08-2025 Panamá encara una etapa de recuperación posible pero frágil: el éxito dependerá de la ejecución total de la consolidación fiscal, la aceleración de reformas estructurales y el mantenimiento de la confianza de inversores, señal informe del FMI.
Las remesas representan un 24 % del producto interno bruto (PIB) y constituyen el principal generador de divisas en la economía salvadoreña. Foto de iStock
Finanzas

Remesas a El Salvador suman casi US$6.000 millones a julio

25-08-2025 Solo en julio, el BCR registró ingresos por remesas familiares de US$872,5 millones, mientras que la cifra más alta registrada este año fue en mayo, cuando ingresaron US$899,08 millones.
Fitch pronostica que la relación deuda-PIB del Gobierno aumentará durante el período de pronóstico, alcanzando el 124 % para el año fiscal 2027. Foto de iStock
Finanzas

Trayectoria ascendente de la deuda de EEUU aumenta la vulnerabilidad, advierte Fitch

25-08-2025 Fitch pronostica que el déficit del gobierno general de EEUU de 2025 se reducirá al 6,9 % del PIB desde el 7,7 % en 2024, impulsado por un aumento significativo de los ingresos.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber
Pyme-Emprende

Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes costarricenses
Pyme-Emprende

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes costarricenses

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 308: Mujeres Desafiantes 2025, ellas toman el mando
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©