Claves del día

Las claves del atentado terrorista en NY

El autor es un ciudadano uzbeko y habría planeado por semanas el atentado el cual ejecutó en nombre del Estado Islámico.

2017-11-01

Por AFP

El autor del atentado que dejó ocho muertos y 12 heridos en Nueva York, un uzbeko de 29 años, planificó su crimen durante semanas y cometió el atentado en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según la policía.

Sayfullo Saipov embistió a peatones y ciclistas con una camioneta alquilada el martes a las tres de la tarde en el moderno y caro barrio de Tribeca, en el atentado más mortífero cometido en Nueva York desde que la red Al Qaida derribó las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.

Saipov salió de la camioneta sosteniendo dos pistolas falsas y gritó 'Allah Akhbar' (Dios es grande), antes de ser baleado por un agente en el estómago y ser detenido.

'Parece que Saipov planificaba esto desde hace numerosas semanas', dijo John Miller, jefe adjunto de inteligencia y contraterrorismo de la policía de la ciudad, en una conferencia de prensa.

'Lo hizo en nombre del Estado Islámico y entre los objetos encontrados en el lugar de los hechos había un mensaje en árabe', escrito a mano, donde 'proclamaba que el Estado Islámico viviría para siempre', precisó.


'Al pie de la letra'

Saipov, que llegó a Estados Unidos en 2010 y residía legalmente en Paterson, Nueva Jersey, ya fue interrogado en el hospital donde está internado.

Miller sostuvo que Saipov parece haber seguido 'al pie de la letra las instrucciones que el EI publicó en redes sociales para sus seguidores sobre cómo llevar un ataque de este tipo'.

This handout photograph obtained courtesy of the St. Charles County Dept. of Corrections in the midwestern US state of Missouri on October 31, 2017 shows Sayfullah Habibullahevic Saipov, the suspectecd driver who killed eight people in New York on October 31, 2017, mowing down cyclists and pedestrians, before striking a school bus in what officials branded a 'cowardly act of terror.'Eleven others were seriously injured in the broad daylight assault and first deadly terror-related attack in America's financial and entertainment capital since the September 11, 2001 Al-Qaeda hijackings brought down the Twin Towers. In April of 2016 a warrant was issued in Missouri for his failure to pay a traffic citation. / AFP PHOTO / St. Charles County Dept. of Corrections / == RESTRICTED TO EDITORIAL USE / MANDATORY CREDIT: 'AFP PHOTO / ST. CHARLES COUNTY DEPT. OF CORRECTIONS' / NO MARKETING / NO ADVERTISING CAMPAIGNS / DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS ==

Saipov nunca había sido investigado antes por el FBI -la policía federal- ni por la inteligencia policial de Nueva York, pero al parecer sí se relacionaba con gente investigada por las autoridades, dijo el jefe policial.

'Lo que podemos decir es que Saipov nunca ha sido objeto de una investigación del buró de investigaciones de la policía de Nueva York, ni ha sido objeto de una investigación del FBI. Pero parece que tenía alguna conexión con individuos que eran blanco de investigación, aunque él no lo era', precisó.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó que Saipov se radicalizó tras llegar a Estados Unidos y actuó como 'un lobo solitario'. 'Es un depravado cobarde y estaba asociado con el EI', sostuvo Cuomo.

Pocas horas después del atentado, el presidente Donald Trump ordenó reforzar los controles para el ingreso de extranjeros.

Trump, que calificó al atacante de 'muy enfermo' y 'perturbado', indicó que 'ciertamente consideraría' enviar a la prisión de Guantánamo (Cuba) al autor del ataque. También anunció que inició el proceso para terminar el programa de asignación de visas de residencia por lotería.


'La vida sigue'

La zona del atentado estaba aún cerrada este miércoles al tránsito y a los peatones. Decenas de periodistas y agentes de seguridad estaban apostados en el área, mientras los neoyorquinos retomaban su rutina y caminaban ajetreados al trabajo, al gimnasio o llevan sus niños a la escuela.

'Muchos padres no dejaron a sus hijos venir a clase hoy', contó Ana Pacheco, una estudiante de 17 años de la escuela secundaria Stuyvesant, que queda frente al lugar del ataque.

'Da mucho miedo porque donde sucedió esto es donde el equipo de atletismo corre todos los días. Si el ataque hubiese sido 30 minutos después todos estarían heridos', dijo.

Para Megan Brosterman, una habitante del barrio de 38 años, el atentado es un miedo que se ha hecho realidad, pero como muchos neoyorquinos, no piensa cambiar su rutina e insiste en que la vida sigue.

'Tengo miedo. Esto está pasando en todos lados y ahora aquí. Ha sido uno de mis miedos desde que sucedió en Londres y ahora es real. Pero no puedo cambiar mis costumbres por esto. Tengo hijos pequeños, la vida sigue', afirmó mientras sostenía la mano de su hija de cuatro años, vestida con un disfraz de hada rosa al día siguiente de Halloween, el día de brujas.

El célebre maratón de Nueva York, con la participación de más de 51.000 corredores y que será visto por unas 2,5 millones de personas en las calles de la ciudad, se realizará el domingo como estaba planeado, pero la seguridad será reforzada, informó el alcalde Bill de Blasio.

La cancillería argentina confirmó que cinco de los ocho muertos eran sus ciudadanos, mientras que otro resultó herido. Se trata de un grupo de amigos que celebraban 30 años de egresados de la Escuela Politécnica de la ciudad de Rosario.

Una mujer belga murió y otros tres ciudadanos de ese país resultaron heridos, indicó el gobierno de Bruselas. También se informó de un alemán herido.

El ataque fue el primer acto vinculado al terrorismo en Nueva York desde la explosión de una bomba casera en septiembre de 2016 en Chelsea, que dejó 31 heridos leves. Por ese acto, un estadounidense de origen afgano, Ahmad Khan Rahimi, fue condenado por terrorismo a mediados de octubre.

Cinco de diez amigos y profesionales argentinos que celebraban los 30 años de graduación en un colegio Politécnico de Rosario murieron el martes en el atentado de Nueva York, uno fue herido y cuatro resultaron ilesos.

Argentinos víctimas del ataque

Cinco de diez amigos y profesionales argentinos que celebraban los 30 años de graduación en un colegio Politécnico de Rosario murieron el martes en el atentado de Nueva York, uno fue herido y cuatro resultaron ilesos.

Las víctimas son oriundas de Rosario, la tercera ciudad del país.

- Ariel Erlij (48 años, fallecido):

Fue uno de los promotores del viaje. A él se le ocurrió que se fotografiaran en el aeropuerto con una camiseta blanca con la leyenda 'Libre'. Lo hicieron abrazados. Contribuyó con dinero para facilitar la ida de sus compañeros. Era un empresario con importantes negocios para producir y vender artículos de la industria siderúrgica. Vivía en Funes, localidad cercana a Rosario.

- Alejandro Damián Pagnucco (49 años, fallecido):

Era arquitecto. Deja una esposa y tres hijas. Le decían 'Picho'. Trabajaba en una empresa vinculada a la industria de la construcción. Sus amigos y docentes recuerdan que era simpático y bromista.

- Hernán Ferruchi (48 años, fallecido):

Se graduó de arquitecto en la estatal Universidad Nacional de Rosario, una de las más prestigiosas del país. Entre sus trabajos más importantes están unos edificios de apartamentos en la exclusiva y remodelada zona del Puerto Norte rosarino, a orillas del río Paraná.

- Diego Angelini (48 años, fallecido):

Otro arquitecto que trabajaba en un estudio conocido en la ciudad.

- Hernán Mendoza (48 años, fallecido): También graduado en arquitectura. Había representado a Argentina en un Campeonato Sudamericano de atletismo. Jugó al rugby en el equipo Duendes. Tenía un hijo varón y dos hijas mujeres.

- Martín Ludovico Marro (48 años, herido):

Residente estable con su esposa y dos hijos en Boston. El grupo lo había visitado en esa ciudad. Es licenciado en biotecnología y jefe de proyectos en institutos para investigación biomédica en Massachussets.

- Iván Brajkovic (ileso):

Director en una firma de construcciones. Participó de emprendimientos de obras públicas en la provincia de Santa Fe.

- Ariel Benvenuto (ileso):

Arquitecto. Su esposa Cecilia Piedrabuena reveló a la radio LT8 datos del ataque, según una llamada telefónica de su marido: 'Iban los diez en bicicleta, en grupos de dos, charlando. A los que iban por la derecha, los embistieron. Sintió una acelerada y un vehículo que pasó por encima de sus cinco amigos, a 150 kilómetros por hora'.

- Juan Pablo Trevisan (ileso): Es técnico mecánico y supervisor en empresas de mantenimiento.

- Guillermo Banchini (ileso):

También es arquitecto y reside en Estados Unidos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE