Claves del día

¿Llega el iPhone 'made in USA'? Foxconn planea inversión de US$7.000 millones en EEUU

El principal fabricante para Apple, Foxconn Technology Group, valora una inversión de más de US$7.000 millones, en conjunto con Sharp, para planta de fabricación de pantallas. Crearía de 30.000 a 50.000 empleos, en el primer ‘Año Trump’.

2017-01-24

Por: Bloomberg

Foxconn Technology Group está sopesando construir una instalación para la fabricación de pantallas por valor de más de US$7.000 millones, una gran inversión por parte del principal fabricante para Apple que podría crear decenas de miles de trabajos en Estados Unidos a lo largo del primer año en funciones del presidente Donald Trump.

La compañía está valorando una inversión conjunta con Sharp, el proveedor de pantallas japonés que compró el año pasado, pero los detalles aún tienen que ser acordados, según ha informado Reuters que reveló su presidente Terry Gou a los periodistas presentes en Taipéi para un evento de la empresa. Foxconn ha confirmado este lunes la información.

También le interesa: Sharp y Foxconn, a unos días de ‘encender’ una unión

Una inversión por parte de Foxconn, cuya principal unidad cotizada es Hon Hai Precision Industry, supondría una victoria para Trump, que ha atacado repetidamente a China por robar empleos y destrozar la industria manufacturera estadounidense. Pero Foxconn es uno de los principales empleadores privados en China y el gobierno del país ha expresado sus preocupaciones acerca de la posibilidad de que saque inversiones fuera del país.

China es clave para las enormes operaciones de ensamblaje electrónico de Foxconn, que completa más iPhone y iPad que cualquier otra en el mundo. Foxconn ha revelado que se encuentra en conversaciones preliminares para ampliar su inversión en Estados Unidos, sin precisar más. Trump ha expresado a menudo su intención de volver a traer a Estados Unidos empleos de manufacturas desde China, que se convirtió en la fábrica mundial gracias a la mano de obra barata y el apoyo de las políticas centrales. Y ya ha señalado a Apple en el pasado.

Un potencial cambio estratégico de Foxconn pone nerviosas a las autoridades chinas porque la empresa da trabajo a aproximadamente un millón de trabajadores en todo el país. Los recortes importantes de trabajos en fábricas ya han desatado protestas en el pasado, incluso teniendo en cuenta que mantener la estabilidad social es una de las principales prioridades del Partido Comunista, que está en el poder.

Podría generar entre 30.000 y 50.000 empleos nuevos

De momento, los planes de futuro de Foxconn en Estados Unidos están en su fase preliminar. La instalación proyectada podría costar más de US$7.000 millones y podría crear entre 30.000 y 50.000 trabajos, según Gou. También acercaría la manufactura al mayor mercado para iPhone y iPad, un beneficio potencial para Apple, que cosecha en torno a la mitad de los ingresos de Hon Hai. La planta podría ser una inversión conjunta con Apple, según ha informado Nikkei Asian Review el lunes. Apple no ha respondido a la petición de un comentario.

También le interesa: El plan de Apple para contentar a Trump (sin dejar de fabricar en China)

La idea tomó forma después de que Gou hablase con Masayoshi Son, presidente de SoftBank Group Corp. y socio cercano. Son, que ha anunciado su propio plan de invertir 50.000 millones en Estados Unidos, pidió a Gou su opinión. Un documento que Son presentó ante la prensa después de una reunión en diciembre con Trump incluía las palabras 'Foxconn' y 'US$7.000 millones' junto con la cifras de SoftBank.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE