Claves del día

Perú cierra su frontera a los venezolanos sin pasaporte

Sin embargo, evalúan dar visas humanitarias y admitir como refugiados a migrantes venezolanos que traten de ingresar al país sin pasaporte a partir de este sábado, indicó el canciller, Néstor Popolizio, a un diario local.

2018-08-25

Por AFP

Perú cerró este sábado su frontera a los migrantes venezolanos sin pasaporte, aunque millares de ellos alcanzaron a ingresar en último momento gracias a un corredor humanitario dispuesto por el gobierno de Ecuador, observaron periodistas de la AFP.

La obligación de presentar pasaporte para ingresar a Perú entró en vigor a las 00H00 locales (05H00 GMT) de este sábado, luego de que miles de venezolanos ingresaran en la última semana a través del Centro Binacional de Atención Fronteriza de Tumbes procedentes del vecino Ecuador.

A esa hora, los funcionarios de Migración de Perú repartieron números a decenas de venezolanos que hacían fila en el Centro Binacional para asegurarles el ingreso con o sin pasaporte, y cerraron la frontera, que tradicionalmente atendía las 24 horas del día.

"Alcanzamos a llegar gracias a que en Ecuador nos trajeron escoltados a cinco buses", dijo a la AFP Virginia Velásquez, de 36 años, quien llegó a la frontera minutos antes de que entrara en vigencia la nueva exigencia, decretada para impedir la llegada de venezolanos con documentos de identidad falsos.

En un respiro para el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis económica sin precedentes en el país petrolero, la justicia ecuatoriana suspendió cuatelarmente el viernes la medida impuesta por el gobierno para exigirles pasaporte.

Evalúan visas humanitarias y calificar de refugiados a venezolanos

Perú evalúa dar visas humanitarias y admitir como refugiados a migrantes venezolanos que traten de ingresar al país sin pasaporte a partir de este sábado, indicó el canciller, Néstor Popolizio, a un diario local.

'Siempre habrá una salida, se puede analizar una visa humanitaria o si califican para el estatus de refugiado en casos de persecución política o religiosa', declaró Popolizio en una una entrevista en El Comercio el día en que entró en vigor la obligatoriedad para los migrantes venezolanos de entrar al país con pasaporte.

'Dudo mucho que no puedan ingresar, el Perú va a seguir manteniendo su postura de país de acogida', agregó.

Cerca de medio millón de venezolanos llegaron al país andino en los dos últimos años, impulsados por buscar un porvenir fuera ante la aguda crisis social y económica.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE