La minería y los cultivos de coca ilegales avanzan como un cáncer en la Amazonía peruana y contaminan peligrosamente áreas naturales protegidas, donde incluso han logrado construir un aeródromo clandestino para sacar droga. Perú, uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca y cocaína, tiene 77 áreas naturales protegidas, que representan el 19% del territorio nacional. Al menos en unas veinte de ellas ya se percibe la presencia de la minería ilegal destruyendo todo a su paso y del narcotráfico, con amenazas de muerte a los nativos y a los guardaparques, denuncian las autoridades. 'Los 700 guardaparques están desarmados y cuentan con poca logística, no pueden vigilar a los millones de hectáreas de las 77 áreas naturales protegidas. De estas, el 80% se ubica en la Amazonía', dijo a la AFP, Deyvis Huamán, especialista del Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas (Sernanp) del ministerio del Ambiente.
(Fuente: AFP)