Por revistaeyn.com
El Día de la Madre podría impulsar el envío de remesas por parte de los guatemaltecos en el exterior. Así lo proyecta el Banco de Guatemala (Banguat).
En mayo, por el Día de la Madre, suben las remesas ya que “es una época en que la nostalgia atrapa a nuestros connacionales en Estados Unidos y mandan más remesas, por encima de lo que la tendencia indica” expresó, José Alfredo Blanco, vicepresidente del Banguat, según reportó Prensa Libre.
Para mayo anticipan que la cifra será de más de US$2.000 millones y se espera que el crecimiento más pronunciado se observe en los primeros 10 días de mayo.
En Centroamérica, el Día de la Madre se celebra en diferentes fechas dependiendo del país: en El Salvador y Guatemala se celebra el 10 de mayo, en Honduras es el segundo domingo en mayo (como EEUU), mientras que en Nicaragua se celebra el 30 de mayo y en Costa Rica el 15 de agosto.
El banco central reportó que el ingreso de remesas familiares de abril llegó a US$1.984.6 millones, cifra que representa un crecimiento de US$136.5 millones, 7.38 % más que el mismo mes del 2024.
El acumulado del año, de enero a abril del 2025, se situó en US$7.627.3 millones. Es 16.8% más alto que el mismo periodo en 2024.