La revista estadounidense Newsweek comenzó a publicar en 2009 listados anuales de las empresas más verdes. En 2014, después de un descanso de un año, retomó este ejercicio, y ahora, justo a tiempo para el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, ha dado a conocer su ranking de 2015.
Este se elabora en colaboración con Corporate Knights, usando un sistema de puntuación llamado Green Revenue, que en esta ocasión toma en cuenta ocho indicadores para evaluar el desempeño ambiental de las empresas públicas más grandes del mundo.
En realidad, no se trata de uno, sino de dos listados. En uno aparecen las 500 empresas públicas más grandes por su capitalización bursátil de Estados Unidos, mientras que el otro evalúa a las 500 empresas públicas más grandes a nivel global, determinadas por Bloomberg.

Todas las empresas son calificadas en grupos de industrias en cada uno de los indicadores. Después, son ordenadas de acuerdo con su calificación final. Aquí, el listado de las 500 empresas globales, con las 12 empresas latinoamericanas.
Hay ocho brasileñas: Vale Brasil (puesto 41), Banco do Brasil (100), Itau Unibanco Holding (121), Cielo SA (147), Petrobras (239), Banco Bradesco (284), Ambev (401), y BB Seguridade Participaciones (439); y cuatro mexicanas: Fomento Económico Mexicano (141), Walmart México y Centroamérica (184), América Móvil (345) y Grupo Modelo (398).