Claves del día

WhatsApp sufre caída mundial

Diferentes usuarios de la aplicación de mensajería instantánea han reportado fallos a lo largo de todo el mundo.

2017-05-03

Por Agencias

WhatsApp ha sufrido un fallo a gran escala durante la tarde de este miércoles generando molestias en cientos de usuarios, quienes han utilizado diferentes redes sociales para expresar su descontento.

Aún se desconoce la causa que generó este fallo y el tiempo en que la aplicación volverá a funcionar correctamente, pues no ha habido ningún comunicado oficial por parte de WhatsApp.

OPCIONES GRATUITAS A WHATASPP

Por si no lo sabías, hay otras opciones gratuitas muy similares a WhatsApp, todas están disponibles para los sistemas operativos iOS y Android.

Telegram no pide número de teléfono para registrarse en la app. Es totalmente gratuita y no incluye suscripciones de pago.



1. Telegram

Esta aplicación fundada por el magnate ruso Pável Durov ya cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y es también popular en la región latinoamericana. Telegram no pide número de teléfono para registrarse en la app. Es totalmente gratuita y no incluye suscripciones de pago.

En cuanto a su uso, es muy similar a WhatsApp, aunque ofrece funciones adicionales y más opciones de configuración.

Además, no cuenta con publicidad- el temor de muchos ahora es que WhatsApp se llene de anuncios- y no obliga a proporcionarle el número de teléfono.

Pero tiene una desventaja ante WhatsApp: no permite hacer llamadas.

Viber sí permite las llamadas de voz, así como las videoconferencias. Viber contiene publicidad y pide un número de teléfono para identificar al usuario.



2. Viber

Al contrario que Telegram, Viber sí permite las llamadas de voz, así como las videoconferencias. Viber contiene publicidad y pide un número de teléfono para identificar al usuario.

Ese es uno de sus puntos fuertes. Y también lo es el hecho de que permita, una vez comprado crédito, llamar a teléfonos convencionales.

A su vez, permite establecer conversaciones grupales de hasta 100 usuarios y ofrece la posibilidad de personalizar cada chat. Por otra parte, contiene publicidad y pide un número de teléfono para identificar al usuario, aunque luego no lo comparta con Facebook.

WeChat es la aplicación líder en Asia. Para poder usarla hay que registrarse y, para hacerlo, uno de los datos que hay que proporcionar obligatoriamente es el número de teléfono.



3. WeChat

Esta aplicación desarrollada en China es la líder del mercado asiático y cuenta con más de 600 millones de usuarios activos. WeChat es la aplicación líder en Asia.

Para poder usarla hay que registrarse y, para hacerlo, uno de los datos que hay que proporcionar obligatoriamente es el número de teléfono.

Aunque una vez registrado permite desvincular el contacto telefónico de la cuenta en cualquier momento. La app es gratuita, pero contiene anuncios. Permite chatear, hacer llamadas y hasta videollamadas.

Pero además, desde ella se puede pedir una cita médica, pagar impuestos o reservar un taxi.

Así, es una combinación de WhatsApp, Facebook, Uber, incluso Tinder, pues también funciona como una app de citas.

Line no sólo se puede utilizar en el celular, sino que también existe una versión para la computadora.



4. Line

Line es, quizá, la alternativa más conocida por el gran público. También existe una versión de Line para la computadora.

Y según SimilarWeb, es la cuarta aplicación de mensajería más usada en los 187 países que analizó, entre ellos varios de América Latina. Entre las credenciales para presentarse como rival de WhatsApp está la opción hacer llamadas de voz.

Asimismo, no sólo se puede utilizar en el celular, sino que también existe una versión para la computadora.

Hangouts es una plataforma de comunicación desarrollada por Google y cuenta con mensajería instantánea. Para utilizar Hangouts hay que tener una cuenta de Google.



5. Hangouts

Hangouts es una plataforma de comunicación desarrollada por Google y cuenta con mensajería instantánea. Para utilizar Hangouts hay que tener una cuenta de Google.

Pero además de enviar mensajes de texto, permite hacer llamadas de voz y videoconferencias con hasta 10 personas de forma simultánea.

Viene preinstalada en la mayoría de los celulares con sistema operativo Android, pero para poder utilizarla es necesario tener una cuenta Google.

Facebook Messenger podría ser tu alternativa a WhatsApp, siempre que los usuarios con los que te quieras comunicar pertenezcan también a la red social.

6. Facebook Messenger

Puede que no quieras que Facebook sepa tu número de teléfono, pero quizá te interesen las opciones de mensajería que te ofrece. Facebook Messenger es casi tan popular como WhatsApp.

Y es que Facebook Messenger podría ser tu alternativa a WhatsApp, siempre que los usuarios con los que te quieras comunicar pertenezcan también a la red social. De hecho, es la aplicación más extendida en el mundo después de WhatsApp, según la investigación de SimilarWeb.

Permite también las videollamadas, así como establecer conversaciones grupales. Así que, aunque WhatsApp sea la aplicación de mensajería instantánea más popular, hay vida más allá de ella.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE