El penúltimo mes del año se despedirá con un eclipse penumbral de Luna, el último fenómeno de este tipo del año que involucra al satélite natural de la Tierra.

El eclipse, que será visible en Centroamérica, comenzará durante la madrugada del lunes 30 de noviembre, aproximadamente a las 01:30 horas y durará cerca de cuatro horas, de acuerdo con información del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En este tipo de eclipse, la superficie del satélite natural de la Tierra se ve parcialmente oscurecida. Esto ocurre porque la Luna entra en la sombra o penumbra proyectada cuando el Sol queda de 'espaldas' a la Tierra.
Daniel Flores Gutiérrez, investigador del instituto, remarcó que la disminución de brillo del disco lunar puede resultar imperceptible para la vista.
Por lo tanto, una recomendación para tratar de observar el fenómeno es estar en un lugar con poca iluminación y que el cielo se encuentre despejado.